Nuestro viaje empieza el día 17/03/2016, cogiendo el AVE Valencia – Madrid a las 19h. Una vez llegamos a la capital, cogimos el cercanías y luego andamos un poco hasta nuestro hotel, el Petit Palace Madrid Aeropuerto.
Es un hotel que por su cercanía al aeropuerto quedando apartado del centro de la ciudad hace que sea práctico para cualquiera que vaya a coger un vuelo o venga del aeropuerto a deshoras. Como la mayoría de hoteles de la zona, ofrece servicio gratuito de bus hasta la terminal. Al día siguiente teníamos que estar sobre las 6h en el aeropuerto, y en menos de 10 minutos nos plantamos allí.
Respecto al resto de servicios no podemos opinar mucho porque llegamos para dormir y nos levantamos pronto, pero lo poco que vimos nos gustó:
- Tuvieron un detalle de bienvenida (champán y bombones)
- La habitación era amplia
- Todo estaba limpio
¡Perfecto para nuestras necesidades!
La espera en el aeropuerto fue un coñazo, como siempre. Pero es lo que tiene viajar en avión facturando. El vuelo fue bastante bien, la compañía Etihad Airways sin duda es recomendable. Nos daban un cojín para la espalda y otro de esos de cuello para dormir, un antifaz y una manta. La comida estaba bastante bien para ser de aerolínea. Eso sí, si eres vegetariano recomiendo avisarlo en el momento del check-in para que te guarden plato, porque en nuestro vuelo se agotaron antes de llegar a mitad avión…
Entrando en los Emiratos
Una vez llegamos a Abu Dhabi (19:30h hora local) recogimos el coche de alquiler en Rentalcars. Habíamos pedido un coche tipo Golf y nos entregaron un Nissan Sunny (creo que en España equivale al Primera). Era un poco más largo de lo previsto pero no nos preocupaba en exceso. Lo único que queríamos era salir pitando y llegar cuanto antes al hotel en Dubai.
Esperaba que conducir por un país culturalmente tan distinto a nosotros me resultase más difícil. Pero nada más lejos de la realidad, me encontré con las mismas barbaridades que se pueden ver en España (adelantamientos por la derecha, coches que van pasados de velocidad…) y poco más. Al fin y al cabo son de las ciudades árabes más abiertas a occidente.
Nos hubiese gustado alojarnos en la zona de la marina para ver el ambiente de noche y mover un poco las piernas después de tantas horas sentados. Así también hubiésemos podido hacer una foto al amanecer al edificio Burj Al Arab. Pero nuestro hotel estaba situado en la zona norte de la ciudad, pasando el casco antiguo.
Nos alojamos en el Mövenpick Hotel Apartments The Square Dubai. Aprovechando la ubicación, y por el poco tiempo que teníamos, decidimos que al día siguiente barreríamos la ciudad de nor-este a sud-oeste y así ya quedarnos encaminados para la vuelta a Abu Dhabi.
La habitación del hotel ha sido de las más lujosas en las que hemos estado. No llega a ser como el Venetian de Las Vegas, pero en cuanto a tamaño deben de estar a la par. Nos quedamos realmente asombrados: teníamos dos cuartos de baño, una habitación principal enorme, un salón apañado y hasta una pequeña cocina (como si fuese un apartamento). Disponía de gimnasio y tenía acceso directo a estaba pegado como a un centro comercial. No pudimos probar los servicios que ofrecían pero sí usamos el supermercado para prepararnos algo de cenar y el desayuno del día siguiente.
Casco antiguo de Dubai
Una vez desayunados y preparados para la aventura hicimos nuestra primera parada en la zona antigua de la ciudad: el Zoco del Oro (Gold Souq, GPS 25,16.15N, 55,17.54E) y el Zoco de las Especias (Spice Souq, GPS 25,16.3N, 55,17.49E).
EXIF: 56mm | F/2.8 | 1/1600″ | ISO 100
EXIF: 56mm | F/4 | 1/320″ | ISO 500
Esta zona te traslada al pasado, paseando entre tiendecitas y mercadillos de productos tradicionales árabes como especias y vestimentas, y otros más modernos como joyas de oro hiper-recargadas y llamativas. Nos gustó poder ver ese ambiente más tradicional, pero no pudimos disfrutarlo todo lo que hubieramos querido porque cada vez que te parabas a mirar cosas te avasallaban dos o tres vendedores.
De aquí nos asomamos al puerto antiguo (Dubai Creek) y continuamos nuestra ruta en coche.
Zona moderna de Dubai
La primera parada que hicimos fue en la mezquita de Jumeirah (GPS 25,14.3N, 55,15.56E). Es bonita pero la vimos rapidito para no perder tiempo, por la tarde íbamos a ver la Gran Mezquita de Abu Dhabi, así que…
EXIF: 24mm | F/8 | 1/320″ | ISO 100
De aquí fuimos al centro comercial Dubai Mall (GPS 25,11.51N, 55,16.44E). Es im-presionante: aparte de tiendas de todo tipo, desde chucherías hasta marcas lujosas, puedes encontrar una cascada y un aquarium dentro del mismo centro comercial. Paseamos un rato viendo las zonas más curiosas y luego salimos a tomar un café porque nos estábamos pelando de frío. Por si no lo sabéis, esta gente pone el aire acondicionado a tope y lo normal es que vayas ligerito de ropa por el calor que hace fuera, así que la combinación no es muy buena.
EXIF: 18mm | F/7.1 | 1/50 | ISO 1.600
EXIF: 35mm | F/5.6 | 1/160 | ISO 3.200
EXIF: 18mm | F/4.5 | 1/100 | ISO 800
EXIF: 35mm | F/7.1 | 1/20 | ISO 200
Salimos por las puertas que dan acceso a la fuente desde donde se puede ver el famoso edificio Burj Khalifa. Con 828 metros de altura es (por ahora) el edificio más alto del mundo.
EXIF: 24mm | F/9 | 1/160″ | ISO 100 (con polarizador)
Después de admirar tremendo monstruo cogimos el coche y nos fuimos a buscar el lujoso hotel Burj Al Arab.
EXIF: 70mm | F/9 | 1/125″ | ISO 100 (con polarizador)
Como véis, lo ideal hubiese sido estar en la otra parte de la verja verde. Para verlo de cerca, había que entrar a playas privadas pagando o bien alojándote en el propio hotel. Nos tuvimos que conformar con estas vistas desde una de las playas gratuitas (Sufouh Beach, GPS 27,7.7N, 55,10.8E). En mejores condiciones de luz sí me hubiese planteado pagar la playa privada y estar un rato, pero con un sol de justicia daba igual dónde me hubiese situado porque la foto no iba a lucir bien.
Nuestra última parada en Dubai fue en la Marina (GPS 25,4.49N, 55,8.35E). Nos costó llegar por el tráfico, y también aparcar. Eso si, valió la pena. Sin duda la zona que más me gustó de Dubai, lástima no haberlo podido ver de noche. Los rascacielos modernos recuerdan a Manhattan, algunos con formas muy originales.
EXIF: 32mm | F/9 | 1/400″ | ISO 100
En uno de los restaurantes del paseo paramos a comer. Las porciones eran más que generosas (y eso que soy de buen comer) y el precio nos resultó bastante barato.
Gran Mezquita Sheikh Zayed de Abu Dhabi
Cuando planifiqué el viaje tuve claro que íbamos a estar muy poco tiempo en los Emiratos y que tendría que elegir sólo un sitio para intentar llevarme una buena foto. Me lo jugué todo a una carta y elegí estar al atardecer en la Gran Mezquita (GPS 24,24.45N, 54,28.29E).
Así que una vez con la panza llena nos pusimos de camino a Abu Dhabi para llegar con tiempo e inspeccionar el terreno. Antes de llegar ya sabía más o menos desde dónde quería hacer la foto en la hora azul, y aprovechando que estábamos en la hora dorada hice una primera prueba.
EXIF: 27mm | F/9 | 1/100″ | ISO 100 (panorámica de varias tomas)
EXIF: 27mm | F/9 | 1/1600″ | ISO 200
Cuando pienso en un famoso edificio religioso suelo asociarlo a una construcción antigua. Sin embargo esta mezquita es muy reciente (la acabaron en 2007), pero no por ello deja de tener encanto. Es simplemente espectacular por fuera y por dentro. Lámparas de Swarovsky que pesan toneladas, el suelo con la moqueta Persa hecha a mano más grande del mundo (pesa 47 toneladas), mosaicos, vidrieras, piedras preciosas y mil y un detalles.
EXIF: 18mm | F/9 | 1/80″ | ISO 3.200
EXIF: 32mm | F/7.1 | 1/1000″ | ISO 200
Tras la visita interior tuve que esperar a que se liberase el punto exacto desde donde quería hacer la foto. Allí planté mi trípode apurando el tiempo hasta que nos tocó irnos para no perder el vuelo. Gracias a la aplicación PhotoPills ya sabía que por los pelos no iba a poder pillar la mezquita en el punto de la hora azul que hubiera querido, pero de camino hacia el coche aún pude hacer alguna foto.
EXIF: 18mm | F/9 | 1/40″ | ISO 100
EXIF: 18mm | F/7.1 | 1/250″ | ISO 1600
Estas situaciones me crean estrés: vas a contrarreloj haciendo lo que esté en tu mano por sacar algo bueno, pero sólo tienes una única oportunidad que dura unos pocos minutos y hay muchas variables que no controlas (la gente, el cielo…). La suerte es el factor decisivo. Y puedo decir que aunque el resultado es fácilmente mejorable, al menos fue bastante bueno. De hecho la primera foto panorámica que os he enseñado de la mezquita la han publicado en la revisata Lonely Planet USA de Noviembre de 2016 en el apartado “postcards”.
Camino a Indonesia
En el aeropuerto devolvimos el coche, tomamos algo y cogimos el vuelo a Kuala Lumpur, parada previa hasta llegar a Denpasar (Bali).
¡Os esperamos en el próximo post, donde os contaremos nuestra primera experiencia en la isla asiática!
Keep on moving!
Índice Diario de Viaje Indonesia (21 días)
- Preparativos previos
- Tour express por los Emiratos Árabes
- Ubud: primer contacto con Bali
- Bali, la isla de los Dioses
- Gili Trawangan. ¿El paraíso?
- Lombok, naturaleza salvaje
- Kawah Ijen y el fuego azul
- Amanecer en el volcán Bromo
- Yogyakarta, centro de arte y cultura
- Templos Borobudur, Mendut y Prambanan
Galería de fotos: Emiratos Árabes | Indonesia
Vídeo resumen: Wonders of Indonesia
Leave a reply