ACTUALIZADO A 11/09/2019
Este artículo fue escrito originalmente en el año 2017, pero el panorama “podcastil” cambia constantemente. Por eso me veo obligado a renovarlo de vez en cuando para contar las novedades y que el listado no quede desfasado.
Aunque me duela, he tenido que dejar fuera algunos de mis favoritos porque llevan muchos meses sin dar señales de vida, y una de las condiciones para entrar en la lista es la regularidad. Otros proyectos han muerto oficialmente, pero también he descubierto alguno nuevo que quier compartir contigo.
El resto de información del artículo original la dejaré tal cual para los recién llegados, porque sigue siendo válida.
De un tiempo para acá la palabra “podcast” suena con fuerza en cualquiera de las redes sociales de referencia en nuestro país. Y es que a pesar de que este servicio lleva en funcionamiento más de una década, el boom en España (como suele pasar) ha sido más tardío que en países como Estados Unidos. Si además nos centramos en los podcasts dedicados a la fotografía, podemos decir que su expansión se ha producido en mayor medida durante el último año.
En esta publicación te contaré qué son, cómo disfrutar de ellos y cuáles son para mí los podcasts de fotografía que no deberías perderte en el panorama actual.
Qué son los podcast
Te lo voy a explicar de forma muy simple: es como un programa de radio que su autor cuelga en internet para que lo puedas escuchar cuando quieras, donde quieras y las veces que quieras. Es una forma de escuchar programas bajo demanda, el equivalente en audio a los vídeos de Youtube o Netflix.
Dicho así te podrías plantear si no será mejor un vídeo de Youtube ya que va acompañado de imagen. Es cierto que en ese sentido los podcasts son más limitados, pues a veces se hace difícil hablar de algunos temas (de composición por ejemplo) sin poder mostrarlo visualmente. Sin embargo los podcasts gracias a su sencillez tienen su ventaja, y es que no necesitas estar mirando una pantalla para enterarte de las cosas. Por ejemplo, puedes escucharlos mientras conduces, haces deporte, cocinas o limpias la casa.
Cómo empezar a usarlos
Para comenzar a disfrutar de los podcasts tan sólo necesitas una app en tu móvil con la que descargarlos y gestionarlos.
En los iPhone tenemos la aplicación “Podcasts” de la propia Apple, pero también existen otras aplicaciones como iVoox, Spreaker o Soundcloud que hacen la misma función. Cada podcaster (persona que emite contenido podcast) comparte sus audios en una o varias plataformas. Así pues, casi todos los que yo escucho están publicados en la aplicación de Apple, pero para otros necesito iVoox. Con estas dos apps ya no necesito nada más.
Una vez instalada la app sólo tienes que buscar una temática que te interese (ciencia, cine, fotografía, tecnología…), echarle un vistazo a los distintos programas que hay publicados y descargar los episodios que más te gusten. A partir de ahí los descargas y se quedarán almacenados en tu móvil para escucharlos cuando quieras. Esto es genial porque puedes descargarlos cuando tengas wifi sin necesidad de depender luego de que tengas conexión o de que consumas tu tarifa de datos.
Si algún programa te ha gustado mucho puedes suscribirte para que la app te avise cuando haya un nuevo episodio, hasta incluso puedes configurarlo para que lo descargue automáticamente. Con la misma facilidad puedes anular la suscripción si resulta que no es lo que esperabas.
Mis podcasts favoritos de fotografía
A inicios del 2.016, siendo suscriptor del blog de Mario Rubio, comencé a recibir publicaciones suyas invitándome a escuchar el podcast de fotografía que había echado a rodar hacía unos meses junto a David Gámez. La palabra “podcast” me resultaba familiar, sabía más o menos en qué consistía, pero nunca le había dado una oportunidad porque con la radio y mi música favorita en MP3 ya tenía bastante.
Un día estando en Indonesia nos tuvimos que ir a dormir a las 16:00h porque a las 00:00h iban a venir nuestros guías para llevarnos de excursión. A las dos horas de acostarme me desvelé y revisando mails ví uno de Mario anunciando un nuevo episodio de Fotógrafo Nocturno. Tengo que admitir que al principio me resultaba difícil pensar que la fotografía, siendo un arte tan visual, pudiera ser una temática interesante para ser escuchada. ¿Te imaginas leer un libro de fotografía sin una sóla foto o ilustración? Pero decidí darle una oportunidad, y fue una de las mejores decisiones de mi vida :-). Será que los fotógrafos disfrutamos hablando de lo que nos gusta y con ello tenemos suficiente para entretenernos.
La famosa canción decía “vídeo killed the radio star“, pero en mi caso no fue el vídeo sino los podcasts. Así fue cómo dejé de escuchar la radio y la música (que tan repetitiva se me hacía de aquellas) para empezar a ser devorador de podcasts. Por ello, considero justo comenzar la lista de los podcasts que más me gustan con el de Fotógrafo Nocturno.
Fotógrafo Nocturno por Mario Rubio y David Gámez
Tal y como te contaba, estos señores son los culpables de mi adicción a los podcasts 😀 Y es que podcasts hay muchos, pero Mario y David hacen un buen tándem y hacen muy ameno cada programa con su buen rollo.

A pesar de llamarse Fotógrafo Nocturno, el programa no sólo trata de fotografía nocturna sino que se habla de temas variados. Llevan invitados, comentan noticias de actualidad fotográfica y mucho más. Su éxito provocó la creación de una completa red de podcasts muy interesantes y variados, cada uno con su estilo propio y su temática, aunque lamentablemente muchos se han quedado por el camino.
En 2018 tuve la suerte de pasar de ser oyente a ser el entrevistado. En el episodio nº 156 fui para presentar mi eBook Fotografía de Viajes.
Carrete Digital por Fran Palmero
De dos podcast que en su día te recomendaba (Fotografía y retoque digital de Marco Antonio y Photcast de Fran) nació Carrete Digital. Esta fusión en plan Dragon Ball generó una sinergia positiva consiguiendo un podcast más potente, pasando a ser uno de los más descargados.

El formato del podcast ha ido cambiando con el tiempo. Actualmente cuenta con una serie de colaboradores habituales entre los que tengo el honor de formar parte desde el 2017. Fran Nieto, Javier Alonso Torre o Pablo Gil son algunos de ellos. Cada uno es especialista en un tema: desde cacharreo, pasando por composición, fotografía de paisaje o, como en mi caso, fotografía de viaje.
Además todos los programas se graban y se emiten en directo en el canal de YouTube. De esta forma puedes interactuar y preguntarnos lo que quieras.
Pero Carrete es mucho más que todo eso. En su página web podrás encontrar un blog y cursos pensados para los fotógrafos como tú:
- Nocturnas con Manuel Jesús García
- Estudio e iluminación con Ricardo Espiau
- Macro y composición con Fran Nieto
- Lightpainting con Frodo Álvarez y Mario Le2
- Viajes con un servidor…
En esta página tienes más información al respecto y un descuento por si te animas a suscribirte a sus cursos 😉
Por último, también tienen grupos de Telegram divididos por provincias para que conozcas a carreteros cercanos. Ya vimos lo importante que son las quedadas.
El fotógrafo en el coche por Jesús García Sutil
Si por algo destaca El fotógrafo en el coche es por su frescura y cercanía. Perteneciente a la red de Fotógrafo Nocturno, mi compañero de viajes fotográficos graba los episodios del podcast en su coche de camino al trabajo o de vuelta a casa, y eso tiene mucho mérito.

Cada episodio dura unos 10-15 minutos, y suele publicar 2 veces por semana, lo que hace que puedas escucharlo en cualquier momento sin que resulte denso. En cada uno de ellos nos cuenta sus vivencias como fotógrafo, nos da consejos en base a su experiencia con por ejemplo servicios de impresión, material fotográfico, libros y todo lo que ha probado de primera mano. Todo esto contado de esa forma tan cercana que le caracteriza, como si fuera un amigo de toda la vida.
Mientras nos pone al día seremos testigos de las burradas que se pueden ver en las carreteras de España. Gente conduciendo con el móvil en la mano y sin cinturón, yonkis cruzándose por la carretera… Y podremos escuchar el ya mítico ruído del bache que le toca pisar todos los días.
Gran Angular por David Calaveras
Este es uno de los programas que ha estado apunto de desaparecer este verano, pero a última hora lo han reformulado para que siga adelante con una publicación cada dos semanas. Así que lo mantenemos en lista.

Para mi gusto tuvo una buena evolución desde su inicio. Los primeros programas estaban grabados íntegramente por David, y más tarde comenzó a llevar invitados. Ahora mismo cuenta con dos colaboradores habituales.
Iker Morán, al cuál conoceréis del blog Photolari, es el encargado de hablar de las novedades fotográficas y cacharreo en general. Rodrigo Rivas, nos hablará de las novedades en fotografía móvil así como exposiciones y eventos relacionados con el mundo de la fotografía.
Aprender fotografía por Pere Larrégula y Fran Valverde
Pere Larrégula es fotógrafo y formador, mientras que Fran Valverde dirige la empresa Studio Lightroom en Barcelona, dedicada al alquiler de estudio y material fotográfico.

Aprender fotografía podría considerarse un curso completo de fotografía. Comenzaron explicando desde cero los conceptos técnicos más básicos y han llegado a destripar una por una todas las opciones de Lightroom. Con su experiencia y facilidad de palabra nos aportan información de mucho valor, ideal para los que empiezan pero también útil para refrescar y ampliar los conocimientos de los que ya llevan tiempo en el mundillo.
Se centran sobre todo en fotografía de estudio, retratos y social, cosa lógica puesto que es el mundo en el que Pere y Fran se mueven, aunque también tocan otras modalidades de vez en cuando. Además, debido a la alta cantidad de preguntas que reciben hacen programas especiales donde responden las dudas de los oyentes. Actualmente están publicando 3 programas semanales de unos 20-30 minutos cada uno.
Distancia hiperfocal por Rafa Irusta y Sandra Vallaure
Rafa Irusta es un fotógrafo profesional especializado en paisajes. A través de su podcast pretende acercarnos todos sus conocimientos sobre esta disciplina. Repasa desde los conceptos más básicos y nos aconseja en base a la experiencia que ha adquirido a lo largo de años.

Además cuenta como colaboradora con Sandra Vallaure, creadora de Destino Sifakka, uno de los podcasts que más me gustaba. Ella es la encargada de la sección sobre fotografía de viajes que tiene lugar al final de cada episodio. Cada día nos descubre un fotógrafo interesantes de este mundillo que tanto nos gusta.
Vivir de la fotografía por Teseo Ruiz y Johnny Gómez
Teseo y Johnny son dos fotógrafos profesionales de Madrid que han decidido crear un podcast para ayudar a todos aquellos que quieran hacer de su hobby su medio de vida.

Los descubrí recientemente y por el momento me está gustando lo que veo. Los episodios son amenos y tratan todos los temas que pueden preocuparte o al menos generarte dudas cuando quieres profesionalizarte como fotógrafo. Así que es súper interesante.
Como ves, tienes una amplia variedad donde elegir, así que dales una oportunidad, escúchalos y quédate con los que más te gusten. Para mí son todos muy recomendables, estoy seguro de que aparte de pasar un rato entretenido aprenderás mucho, y encima gratis. Y si conoces otros interesantes dímelo, porque ya sabes… soy un devora-podcasts 😉
16 Comments
Gracias por la completa información!
Un placer Nuria! Un abrazo
Muy buena selección y no lo digo porque nos incluyas en el top jeje. Un saludo compañero.
Muchas gracias Johnny! Ya te paso la dirección para el jamón jajaja. Ahora en serio, sólo recomiendo lo que uso realmente, y vuestro podcast lo consumo desde que lo descubrí.
Un abrazo
Es que los tengo todos pillados ya, además de Runbenguo y Photolari (aunque éstos sean más en vídeo)…. ¿Alguna sugerencia más? Porque esto es un vicio como las pipas…. como empieces, no paras
Hola Amaya!
Es cierto, enganchan que no veas 😀
Por eso precisamente tuve que quitar otros podcast que estaban antes en la lista: los “enganchados” necesitamos continuidad y muchos de ellos dejaron de publicar durante meses.
Te los pongo aquí a ver si te descubro alguno más, porque lo bueno de los podcasts es que siempre puedes descargarte los episodios antiguos hasta ponerte al día. Te puedo recomendar:
– Destino Sifakka de Sandra Vallaure
– F/2.2 de Mauro Fuentes
– Fotografía en voz alta de José Benito, Mario Rubio y David Gámez
– Fotografiando el mundo de Víctor Gonzalo
– La ciencia en la astrofotografía de Antonio Martín
– La escuela de fotografía de Braulio Moreno
– Aprendo Fotografía de Javier Gonzalez
RubenGuo lo descubrí hace poco, pero efectivamente, ese va a ir en la lista de canales de YouTube recomendados que renovaré dentro de nada 😉
Un abrazo y gracias por comentar!
Hola Jorge
Yo hago un podcast de astrofotografía. Esta semana ha cumplido su primer aniversario. Se llama FOTOGRAFIANDO LA NOCHE. Lo encontrareis en Ivoox, iTunes, Spotify, etc. Mi intención es ayudar a las personas que intentan iniciarse en el aparentemente complicado mundo de la astrofotografía y astronomía. Espero que te guste. El mail de contacto es fotografiandolanoche@astrosolsones.com. Saludos y enhorabuena por tu web!
Hola Jordi!
Muchas gracias por tu sugerencia y por tu trabajo para entretener e informarnos a los que no entendemos mucho de esa bonita y misteriosa disciplina. Voy a poner a descargar episodios ya mismo 😉
Un abrazo!
Muy buena la lista! Yo además le añadiría el podcast de Fotografía de Stock, de la gente de fotodinero.com, a mi me tienen enganchadísimo.
Gracias por el contenido!
Gracias por el aporte Joan! Le echaré un ojo.
Saludos
Gran listado, ya estoy escuchando algunas de sus entradas y fascinante. Para los que quieran conocer algún que otro consejo les dejo otro gran podcast: el de Photolari.
abrazos
Hola Rocío,
Muchas gracias por tu aportación. Los chicos de Photolari son unos auténticos cracks, les sigo en su blog y en su canal de YouTube, pero no sabía que tuviesen un podcast propio.
Un abrazo
Hola.
Te escribo para invitarte a conocer mi nuevo podcast.
Soy fotógrafo y docente en Fotografía hace muchos años.
Es un podcast de historias breve sobre experiencias en el aprendizaje y enseñanza de Fotografía y Comunicación visual.
https://open.spotify.com/show/3bRH7KbpzVuTzNrQaiwqs4?si=uPSP6FQHRzu2Vzsl_vKPOg
Hola Julián, enhorabuena por tu iniciativa de dar a conocer a la gente tu experiencia como fotógrafo. Le echaré un ojo en cuanto pueda.
Un saludo!
Puedes escuchar ENFOQUE CREATIVO… un Podcast muy interesante con grandes entrevistas!!
Muchas gracias por la aportación Carlos, le echaremos un ojo 😉