Hoy 16 de marzo de 2021 se presenta la segunda actualización del software de edición fotográfica Luminar AI. ¿Qué es lo que ha cambiado? Vamos a verlo punto por punto 😉
Aquí te dejo un vídeo para que veas claramente las novedades, y abajo encontrarás todos los cambios enumerados.
Mejoras en la sustitución de cielos
Pese a ser una función que no uso en mis revelados salvo en alguna ocasión anecdótica, parece que el tema de la inteligencia artificial y la sustitución de cielos está pegando fuerte. Tanto es así que Adobe tuvo que mover ficha y ofrecer esta función que ya venía haciendo Luminar desde su versión 4.
Una de las novedades que nos prometían cuando lanzaron Luminar AI era que el programa iba a detectar si la foto tenía reflejado el cielo en algún sitio (por ejemplo en el agua) y a aplicar la sustitución también allí. La realidad es que por ahora no lo hacía muy fino, ya que en el reflejo no se veía exactamente el mismo cielo (las nubes no tenían la misma forma, tampoco cogían el mismo color exacto). También exigía que la zona del agua no tuviera mucha textura, en el momento en el que se veían piedras bajo el agua empeoraba la cosa.
Con esta actualización prometen haber mejorado el Cielo AI de varias maneras:
- Ahora tiene en cuenta el ángulo del horizonte y la profundidad de la escena a la hora de colocar el cielo y su reflejo para hacerlo más realista.
- Contamos con un deslizador llamado Cantidad de reflejo, que nos servirá para ajustarlo a nuestro gusto.
- También tendremos un grupo de deslizadores bajo el nombre Reiluminación de escena, que van dirigidos a controlar la fusión en cuanto a exposición y saturación, de manera que case mejor el cielo con el resto de la escena. Ya contábamos con algo así, solo que funcionaba en conjunto, y ahora contamos con un deslizador exclusivo para Reiluminar humanos. Luminar AI detectará si hay personas en la foto y podrás reiluminarlas de manera separada al resto de la foto cuando cambies el cielo.
- Podremos reorientar el nuevo cielo de manera más precisa. Antes ya podíamos voltearlo para que la fuente de luz viniese desde el mismo sitio que en la foto original. Ahora también podremos rotarlo y desplazarlo vertical u horizontalmente por si tenemos una imagen en la que hemos inclinado voluntariamente el horizonte (sí, a veces puede interesarnos que no esté recto jeje). También se ha mejorado la fusión del horizonte con un deslizador dedicado a ajustar cómo se mezclan el cielo con el suelo.
- Tenemos un nuevo deslizador de Mejorar detalles (que yo no he encontrado en la versión de prueba que me han pasado) para eliminar imperfecciones en los bordes de la foto del cielo.
- Por último, tendremos otro deslizador de Grano, para añadir ruido al cielo en caso de que nuestra foto del suelo lo tenga, de manera que los dejemos equilibrados.
- Se ha mejorado la experiencia de uso. Cuando desplegamos la lista de cielos podemos ver una vista previa para no tener que andar pinchando en cada uno de ellos para ver cómo son.
- Han añadido 6 nuevos cielos gratuitos, aunque ya sabes que si de verdad quieres hacer buenas sustituciones deberías usar los tuyos propios. Si no, empezaremos a ver el mismo cielo de atardecer en todas las fotos de Instagram, y eso no mola…

Aquí puedes ver una comparativa entre los deslizadores que teníamos en la versión anterior del filtro Cielo AI y los que podemos encontrar en esta segunda. La ampliación es más que evidente:

Superposiciones en nuestras fotos
En la anterior versión ya podíamos añadir texturas por encima de nuestra foto y decidir con cuánta opacidad mostrarla, incluso hacerle un volteo o darle más o menos brillo, contraste y saturación.
Con esta actualización podremos añadir archivos PNG transparentes que nos permitirá insertar en la foto nuestra firma, emoticonos… También podremos ajustarlo de manera más precisa moviendo el PNG donde queramos en la imagen, cambiándole el tamaño, volteándolo, etc. Ahora sí encuentro muchísimo más útil este filtro ya que su uso no se limita a añadir una textura.
Mejoras en la usabilidad de las Plantillas
En el apartado de plantillas ha habido ciertos cambios que hacen más amigable la interfaz:
- Se ha facilitado el acceso a las categorías de Favoritos, Mis plantillas, Compradas y Heredadas. Ahora ya no se encuentran en una barra aparte, sino que aparecerán en la barra principal justo debajo de «Para esta foto».
- Antes los grupos de plantillas tenían cada uno un tamaño de previsualización distinto. Para tenelo todo más ordenado a la vista se les ha dado a todos los grupos el mismo tamaño. Es un cambio únicamente visual, pero se agradece.
- Ahora Luminar AI tendrá en cuenta las plantillas que hayas comprado en el Marketplace a la hora de sugerírtelas en el grupo «Para esta foto».
- Se podrá añadir plantillas haciendo doble click en ellas desde el Explorador de Windows o desde el Finder de Mac. Antes era necesario abrir Luminar AI, ir a Plantillas y darle al icono «+».
Compatibilidad con nuevas cámaras y formatos de archivo
Este es un cambio lógico, el software debe adaptarse a medida que salen nuevas cámaras y los fabricantes crean nuevos formatos de archivo. En concreto, estos son los modelos de cámara que ahora son compatibles con Luminar AI:
- Canon EOS R5, Canon EOS R6, EOS 850D, EOS-1D X Mark III (archivos con compresión sin pérdida)
- Fujifilm X-S10
- Leica M10-R, S3, SL2-S
- Nikon Z 5, Z 6 II, Z 7 II
- Olympus E-M10 Mark IV
- Panasonic DC-G100 / G110, DC-S5
- Sony ILCE-7C (A7C), ILCE-7SM3 (A7S III)
- Zeiss ZX1
Si quieres ver el listado actualizado de todas las cámaras compatibles puedes consultarlo aquí.
Y aquí los nuevos RAW que Luminar AI va a poder abrir:
- Formato CR3 (Canon) comprimido sin pérdidas
- Formato RAF (Fujifilm) comprimido sin pérdidas
Conclusión
Como puedes ver, no estamos ante una actualización rimbombante de filtros megachulis a los que Luminar nos tiene acostumbrados, sino que en resumidas cuentas viene para mejorar lo que había. Y siendo sincero, lo prefiero. Estamos en un punto en que ya tenemos filtros para conseguir infinidad de efectos de manera sencilla y rápida. ¿Por qué no centrarse en mejorar lo que ya hay y reforzar sus puntos débiles? Así pues, como usuario me gustaría que no cayeran en el olvido cosas como:
- Poder poner tags (etiquetas) a nuestras fotos para hacer una buena catalogación.
- Tener perfiles de lente en vez de una corrección automática, para tener más control sobre cómo corrige Luminar los defectos de nuestros objetivos (deformaciones, aberraciones cromáticas y viñeteo).
- Poder usar máscaras y capas como en Luminar 4, así como las máscaras de luminosidad que desaparecieron con Luminar AI.
Veremos con qué nos sorprenden lo que queda de año…
Aprovecho para recordarte que si quieres aprender a dominar Luminar tienes disponibles en mi tienda online los videotutoriales / masterclass de Luminar 4, Luminar AI y el pack de ambos.
Oferta de actualización
Como suele ser habitual, el lanzamiento de la nueva actualización viene acompañado de descuentos en la aplicación y sus extras hasta el 24 de marzo de 2021:
- Afiliación a Luminar X:
99€/año59€/año en vez de 99€/año - Paquete de cielos de los Parques Nacionales de USA:
29€17€ - Paquete de cielos tropicales:
39€23€ - Paquete de cielos del norte de Europa:
39€23€ - Paquete de modelos de paisajes de Skylum:
19€11€ - La Tierra desde arriba por Armand Sarlangue: 19€ 11€ (sólo el 23 y 24 de marzo)
No estoy seguro si durante este tiempo podrás beneficiarte del código descuento «CISCAR» para ahorrar 10€ en tu compra, pero pasado el 24 de marzo seguro que puedes usarlo si se te ha pasado esta oferta de actualización.
2 Comments
Hola Jorge,
Gracias por tu post!
Yo aún echo en falta alguna cosilla, el nombre del archivo en las miniaturas, me vendría muy bien para localizar fácilmente, mis clientes usan esa referencia para los pedidos, también me iría bien que cogiera algunos metadatos como la clasificación por estrellas y colores realizada desde otros programas como Photomechanic o Capture One.
Si tienes línea directa con ellos lo podrías poner a la lista de deseos.
Un abrazo compañero!
Muchas gracias Juan!
Me temo que tengo línea directa pero no con Dios sino con algún angelito jejeje. Les trasladaré el comentario a ver si toman nota, porque las mejoras en el catálogo llevan prometiéndolas desde la versión 3. Hemos pasado por la 4 sin grandes novedades en ese sentido, y ahora en la AI incluso nos han quitado cosas que servían para clasificar fotos dentro de Luminar. Por eso comentaba que prefiero que se centren en mejorar lo que ya hay en vez de sacar nuevos filtros. Crucemos dedos!
Un abrazo!