Lo prometido es deuda. Hace sólo unos días me enviaron la beta del nuevo Luminar AI, y aquí te traigo un vídeo enseñándote todo lo nuevo. Un vídeo que pretendía ser breve, pero me he liado y se me ha ido a los 25 minutos porque no me gusta contar las cosas a medias…
Así que prácticamente se puede considerar una review. Lo único que hay que tener en cuenta es que todavía está en fase beta, por lo que puede haber bugs, cosas por implementar y otras que cambien un poco.
Conclusiones de la prueba
Sin duda Skylum está apostando por la inteligencia artificial, al igual que están haciendo los teléfonos móviles y también otros programas grandes como Photoshop. ¿Acertado o no? No lo sé, la verdad, me mantengo escéptico al respecto. Por un lado, sigo viendo un gran potencial en la IA para algunas cosas como son los procesados en lote, especialmente en los retratos ya que funcionan bastante bien. Ahí podemos ahorrar un montón de tiempo.
Para paisajes también han añadido algunos efectos como el de niebla para dar profundidad a la imagen, y ahora al sustituir el cielo también lo hace en el reflejo del agua (si lo hay). Esto último de momento no funciona muy allá, esperaremos a la versión definitiva a ver qué tal. En cualquier caso, todos estos añadido los veo más como un acto de demostración de lo que la IA va a ser capaz en el futuro. Son una curiosidad, pero no son cosas que vaya a usar en mi día a día editando mis fotos.
Por eso, una vez más me reitero en que Luminar tiene dos tipos de usuario:
- El que no quiere complicarse la vida pero tampoco quiere renunciar a unas ediciones potentes y a ciertos montajes en sus fotos
- El que quiera tener el máximo control en la edición, que lo usará como suite de filtros para aplicar ciertos efectos.
Por lo demás, se ha hecho una redistribución de filtros, en su mayoría acertada. Había muchos que tenían funciones similares y que andaban un poco desperdigados, y en Luminar AI los han agrupado para poder trabajarlo todo seguido.
También muy interesante el hecho de que el módulo de borrar y el de tampón de clonar se hagan ahora sobre la capa base y no generen una imagen renderizada. Eso es genial para un proceso no destructivo, ya que seguiremos trabajando en todo momento sobre el RAW.
Otro aspecto que cambia son las máscaras, que ahora podremos ajustar el pincel y sus valores desde el filtro que estemos usando, en vez de tener que dirigirnos al menú superior.
Y ahora vayamos a un punto misterioso, y es que las capas como tal han desaparecido. ¡Que no cunda el pánico! Desde Skylum ya nos avisaron de que están preparando novedades sobre las capas para la versión final. Así que otorguemos el beneficio de la duda hasta ver qué pasa. Ahora mismo Luminar AI beta sólo te deja crear una capa nueva para hacer ajustes básicos o aplicar una textura. Veremos.
En oferta para el Black Friday y Cyber Monday
En Skylum van a poner en oferta para el Black Friday y el Cyber Monday la precompra de Luminar AI así como otros packs con otros productos de la compañía como Aurora HDR. Estas ofertas estaran activas entre el 25 de noviembre y el 2 de diciembre. Puedes acceder a ellas pulsando en el enlace que te corresponda según si eres usuario ya de algún producto de Skylum o no:
- Usuarios de versiones anteriores:
- Luminar AI (instalable en 1 equipo) por 64€
- Luminar AI (instalable en 2 equipos) por 79€
- A esta oferta puedes añadirle los siguientes extras:
- Aurora HDR por 19,80€
- Paquetes de plantillas y cielos entre 3 y 20,80€
- Nuevos usuarios:
- Luminar AI (instalable en 1 equipo) por 69€
- Luminar AI (instalable en 2 equipos) por 84€
- Luminar AI + Luminar 4 (instalabes en 2 equipos cada uno) por 119€
- Luminar AI + Luminar 4 (instalables en 2 equipos cada uno) + Aurora HDR por 149€
2 Comments
Hola Jorge,
Muchas gracias por la prueba, veo que Luminar sigue evolucionando hacia la IA; personalmente echo en falta información en las miniaturas, al menos el nombre de archivo, mis clientes seleccionan por nombre de archivo, en Luminar 4 tampoco está, a ver si la versión definitiva lo lleva, además de la clasificación.
A mí Luminar me viene bien cuando tengo que editar algunas fotos en plan rápido, la pena es que chupa muchos recursos.
Un abrazo!
Juan Segovia
Gracias a ti Juan! Tienes toda la razón, lo hacen tan minimalista que los nombres de archivo no aparecen. Deberían dar la opción de visualizarlo como un listado, con fotos más pequeñas y el título, exif y clasificación al lado. En cuanto tenga oportunidad lo propondré.
Un abrazo!