Descripción
¿Quién no conoce hoy en día la aplicación creada por la compañía Skylum? La mayoría piensa en ella como una suite de filtros, al estilo de los famosos Nik Color Efex. Sin embargo, Luminar es mucho más que eso, y tal como ya hicimos con Luminar 4, en este curso vamos a desgranar todas las posibilidades que nos ofrece la nueva versión AI, donde la inteligencia artificial cobra mucho protagonismo.
Lo primero que debes saber es que su máxima es conseguir resultados increíbles en poco tiempo y sin necesidad de dominar programas complejos como Photoshop. Por fin el procesado fotográfico deja de ser cosa de unos pocos y se pone al alcance de cualquiera.
Qué vas a aprender
Esta masterclass se compone de 9 vídeos de un total de 164 minutos de duración. En ellos vamos a desgranar todas las posibilidades que nos ofrece Luminar AI para llevar nuestras fotos a otro nivel con el mínimo tiempo posible.
Estos son los distintos bloques:
- Instalación y configuración: en este primer vídeo veremos los pasos para instalar Luminar, lo configuraremos y crearemos nuestro primer catálogo dejándolo listo para empezar a funcionar.
- Módulo “Catálogo”: en esta parte veremos cómo añadir o quitar fotos y carpetas, crear álbumes, y catalogar y filtrar fotos por distintos criterios.
- Módulo “Plantillas”: empezamos editando fotos de la manera más rápida y sencilla que nos ofrece Luminar, con las plantillas. Aprenderemos a usarlas, a reajustarlas y crear las nuestras propias para revelar nuestras fotos con dos clicks.
- Módulo «Editar»: es hora de empezar a trabajar con los filtros de la forma más artesanal. Editaremos una fotografía RAW de paisaje desde cero viendo todos y cada uno de los filtros que podemos usar en Luminar. Así los conocerás todos y sabrás cuál usar en cada situación. Empezaremos por los esenciales, pasando luego por el bloque creativo y el profesional. Veremos cómo usar las máscaras para aplicar efectos sólo donde queremos. También veremos un ejemplo con fotografía de retrato gracias a una fotografía cedida por mi amiga Oksana de Fotomántica. Además aprenderemos la gran ventaja de los filtros inteligentes, que nos permiten tener toda una sesión de fotos editada con sólo ajustar los filtros en una foto.
- Módulo «Exportar»: una vez acabada nuestra foto tendremos que darle salida, ¿no? Veremos todas las opciones que nos da Luminar AI para crear nuestro archivo definitivo acoplando todos los filtros que hemos usado en el revelado.
- Usando Luminar como plug-in de Photoshop: todo lo visto hasta ahora lo hemos trabajado directamente en Luminar AI, sin ningún otro programa. Sin embargo, Luminar permite trabajar como un plug-in en Lightroom o Photoshop, de forma que no tengas por qué cambiar tu flujo de trabajo si sólo quieres aplicar algún filtro. Veremos cómo lanzar Luminar desde Photoshop y aplicar los filtros que queramos. Además aprovecharemos la ventaja de trabajar con objetos inteligentes y automatizar todo el proceso mediante acciones para acabar nuestras fotos en segundos.
Además, como ya hice en la anterior masterclass sobre Luminar 4, cada vez que salgan actualizaciones del programa que añadan funcionalidades crearé vídeos explicativos en mi canal de YouTube y recibirás una copia en tu e-mail para que tu formación sea lo más completa y actualizada posible.
Después de esto sólo queda que pruebes por tu cuenta, descubras cuáles son los filtros que más te gustan y los apliques a tus fotos para llevarlas a otro nivel. ¡Tu imaginación es el límite!
Si todavía no tienes Luminar, antes de comprarlo puedes descargarte una versión de prueba gratuita de 7 días desde este enlace. Si te gusta puedes usar el cupón descuento “CISCAR” para ahorrarte 10€ en la compra.
Qué recibes con tu compra
- 9 vídeos MOV de en total 164 minutos de duración
- RAW de la fotografía principal usada para explicar los filtros de paisaje
- 2 plantillas que he creado en el vídeo, para que puedas probarlos con mi RAW y también con los tuyos
¿Para qué pagar si hay millones de vídeos gratis en YouTube?
Esas palabras me suenan mucho, de hecho hace sólo unos años yo también era de los del club de «lo gratis». Con el tiempo me dí cuenta de todas las horas que perdía buscando contenido de calidad entre tanto vídeo para adquirir tan sólo una pizca de conocimiento. Poquísimos fotógrafos explican técnicas interesantes en YouTube, y todavía menos te cuentan en un único vídeo lo que realmente marca la diferencia: su flujo de trabajo completo, con sus trucos y cómo aplicar las técnicas que usan. Al final tienes que buscarte la vida saltando de vídeo en vídeo, y cuando te das cuenta has tirado horas a la basura para aprender algo sencillo.
En cambio, una formación de pago debería ser completa, bien estructurada y directa al grano. ¿Cuánto vale tu tiempo? Además es el dinero mejor invertido, puesto que nuestro equipo (que nos cuesta cientos o miles de euros) va y viene, pero el conocimiento te lo quedas tú tengas la cámara que tengas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.