¿Cómo? ¿Otro Luminar? No puede ser… ¡Si hace apenas 4 meses que lanzaron Luminar 3! Pues sí amigos, tenemos el nuevo Luminar Flex, pero que no cunda el pánico porque:
- No sustituye al anterior
- Es gratuito para todos los que ya erais usuarios de Luminar 3 o Luminar 2018 en el momento de su lanzamiento (5 de abril), aunque los que lo están comprando ahora también lo tienen incluido (no sé lo que durará). Puedes descargarlo desde tu cuenta en Skylum.
Al igual que te estará pasando a ti, cuando me enteré de esta noticia no entendía nada… Tuve que buscar información para ver qué diferencias había entre uno y otro y hacer pruebas por mi cuenta. Después de unos días usándola, déjame que te explique en qué consiste esta nueva aplicación.

¿Por qué nace Luminar Flex?
Cuando Skylum lanzó al mercado Luminar 3, su principal novedad era que traía un módulo de biblioteca desde el que poder catalogar nuestras fotos. Esta nueva funcionalidad tenía sentido si decidías usar Luminar como aplicación única: catalogas, revelas y añades filtros a tus fotos sin usar otro programa.
Sin embargo, existe otro tipo de usuario que sigue usando Luminar como un simple pack de filtros, lanzándolo como plugin desde Photoshop, Lightroom u otro software de edición. Cargar toda esa interfaz extra de catalogación no les beneficia sino más bien todo lo contrario. Para este grupo han creado Flex: un Luminar 3 sin biblioteca que sólo puede usarse como plugin.
Ahora la duda que surge es: ¿y qué pasa con Luminar 3? Si ya se podía usar como plug-in… ¿Van a quitar esta funcionalidad? Al parecer, en la versión actual de Luminar seguiremos pudiendo usarlo como plug-in, pero en el futuro me da que se lo van a cargar, y apostaría a que será cuando salga Luminar 4 (si no cambian la nomenclatura, claro).
De buenas a primeras, este cambio me parece injusto porque obligará a comprar por separado una funcionalidad que antes estaba incluida en la aplicación principal. No hay mucho que discutir al respecto. Ahora bien, ¿nos puede beneficiar como usuarios de algún modo?
Dividir la aplicación en dos creo que permitirá a Skylum dirigir las innovaciones de las futuras versiones a lo que cada tipo de usuario espera de ellas. Este es el posicionamiento que pretenden darle a cada producto:
- Luminar 3 (o el que venga después): será el producto estrella, el primero en incorporar innovaciones importantes como nuevos filtros, funcionalidades, etc. Las futuras versiones irán encaminadas a hacer de Luminar la única aplicación que necesitemos, en la que podamos hacerlo todo de forma sencilla sin salir de ella.
- Flex: por ahora cuenta con los mismos filtros, pero para las futuras versiones los programadores se centrarán en optimizar su rendimiento como plug-in, mejorando compatibilidades, velocidad de carga, etc.
Dicho así, Flex parece el hermano pequeño, el patito feo. Sin embargo tiene 2 cosas muy buenas para los que lanzamos Luminar desde Photoshop. Sigue leyendo para ver las diferencias entre uno y otro en la práctica.
Diferencias entre Luminar 3 y Flex
Bajo mi punto de vista, hoy por hoy las ventajas de Luminar 3 están en su catalogación, y en que puedes copiar y pegar ajustes de una foto a otra. Si no utilizas estas funcionalidades te puedes ir de cabeza a la versión Flex por estas dos razones:
- Es compatible con objetos inteligentes: si antes de aplicar los filtros a una capa la convertimos en objeto inteligente, cuando acabemos de trabajar en Flex y volvamos a Photoshop podremos abrir de nuevo ese objeto inteligente en Flex para ver qué filtros hemos usado y qué valores les hemos dado. Podremos modificarlos, añadir/quitar alguno, etc. Hasta ahora esto no era posible, cuando volvías a Photoshop desde Luminar se aplicaban los filtros sobre la capa que estuviese activa sin poder reajustar a posteriori.
- Es compatible con acciones: podremos incluir el plug-in Flex en nuestro flujo de acciones para automatizar trabajo en Photoshop. Luminar 3 no lo permitía.
- Es unos 10€ más barato
Como puede ser algo confuso entender esto sin verlo, he preparado un vídeo con la explicación:
¿Cuál me aconsejas?
No es sencillo responder a esta pregunta porque cada persona tiene sus preferencias y necesidades. Debes pararte a pensar en cómo trabajas y qué valoras más. Ni yo mismo sabría cuál elegir, por eso permíteme que reflexione en voz alta.
A título personal, yo no dejo mis fotos catalogadas ni en Luminar, ni en Lightroom ni nada por el estilo. Utilizo Bridge para poner las etiquetas y los datos GPS y luego lo guardo en carpetas sin un software específico que me las gestione. Por tanto, no hecharía de menos el módulo de biblioteca, y el 99% de las veces lanzo Luminar desde Photoshop. Todo parece indicar que lo mío es el Flex, peeeeero:
- Perdería la capacidad de copiar y pegar ajustes entre fotos
- Renunciar a los nuevos filtros que saquen (como una nueva versión del Accent AI que van a sacar próximamente y que dicen que mejorará bastante su funcionamiento)
Hmmm, no sé. La verdad que siempre acabo usando los mismos filtros de siempre. Y en cuanto al copia/pega, es cierto que me fastidia perderlo, pero a cambio puedo crear acciones en Photoshop que me permitan darle órdenes a Flex y automatizar el trabajo… Quizás sí, Flex pueda adaptarse mejor a mi forma de trabajar.
¿Sabes qué? Como lo tengo gratis por ser usuario de Luminar 3 desde antes del 5 de abril lo probaré más a fondo durante un tiempo y veré realmente sus ventajas e inconvenientes. En futuras versiones donde toque elegir entre uno u otro ya veremos…
Si este no es tu caso, recuerda que siempre puedes descargar una versión de prueba y usarla durante 14 días sin ningún tipo de restricción, para saber si realmente es lo que necesitas.
Precios y packs
Hablemos de precios…
- Luminar Flex cuesta 59€ (49€ con el código descuento CISCAR).
- Luminar 3 ha subido de precio plantándose en 70€ (60€ con el código). Por ahora tienes Flex incluido y lo puedes descargar accediendo a tu cuenta de Skylum, pero no sé lo que tardarán en quitarlo… Supongo que más adelante crearán un pack que incluya los dos Luminar.
- Los que compren el pack Luminar 3 + Aurora HDR tienen de momento Flex gratis. Este pack tiene un coste de 149€ (139€ con el código)
Leave a reply