Hoy 18 de diciembre, a lo largo del día, se liberará públicamente la nueva versión de Luminar 3 que incluye el módulo bibliotecas que permitirá tener catalogadas nuestras fotos. En la review ya te comenté las novedades de esta actualización, así como sus precios y demás.
Lo que te traigo hoy es un pequeño vídeo introductorio que he hecho para la web de Skylum explicando de manera más visual todas esas novedades. Verás cómo empezar a funcionar con la biblioteca, de qué forma podemos añadir nuestras fotos, en qué consiste eso de la sincronización contínua de carpetas, qué clasificaciones podemos hacerle a nuestras fotos (favoritos, puntuación por estrellas, colores…) y cómo usarlas para luego filtrar los resultados de búsqueda. En definitiva, todo lo que necesitas para gestionar tus fotos con Luminar 3.
También te mostraré las novedades súper importantes que afectan a nuestra eficiencia en el revelado (¡el tiempo es oro!). Por un lado, veremos cómo transferir todos los filtros de una fotografía a otra para que tengan exactamente el mismo procesado. Por otro, descubriremos el nuevo espacio de trabajo “Rápido e impresionante“, cuyo nombre es tan descriptivo que hace falta explicar poco… Se trata de una combinación de 4 filtros con los que conseguir un revelado resultón en cuestión de segundos. La herramienta ideal para quienes no quieran pasarse mucho rato frente al ordenador pero sí quieren sacarle brillo a sus fotos.
Más adelante, si todo va bien, habrá nuevos vídeos entrando más en detalle a funciones específicas y viendo ejemplos de revelado.
Recuerda que si vas a comprar la aplicación tienes 10€ de descuento con el código “CISCAR“.
¡A por él!
2 Comments
Yo tengo dudas sobre trabajar en diferentes ordenadores. Si uso un disco duro externo que llevo a diferentes ordenadores que tienen mi compra de Luminar, ¿cómo funcionan las bibliotecas? ¿Se guardan en el disco duro en el que tengo las fotografías, los retoques que he hecho?
Hola Teresa!
Nunca he probado lo que comentas porque en mi flujo de trabajo no uso catalogadores, por lo que no utilizo la biblioteca de Luminar. Pero lo he preguntado y según me han explicado en Skylum sí podría funcionar siempre que hagas lo siguiente:
1- Instala Luminar en un ordenador y cuando te pregunte la ruta en la que quieres tener el catálogo le especificas una carpeta dentro de tu disco externo.
2- Instala Luminar en el segundo ordenador y cuando te pregunte la ruta del catálogo le indicas la misma de tu disco externo que le habías dicho al primer ordenador.
De todas formas te recomiendo que hagas una prueba con una copia de varias de tus fotos par ver que funcionas bien.
Un abrazo