Una de las técnicas más usadas por los fotógrafos para salvar situaciones de alto contraste es el bracketing. Fotografía de paisaje y arquitectura son dos de las disciplinas donde más suele usarse esta técnica que consiste en fusionar tomas disparadas con distinta exposición en una única imagen.
Sin embargo, Luminar no contaba con una herramienta para hacer esa fusión… hasta ahora. Los de Skylum han presentado una extensión llamada “Combinación HDR” (Merge HDR en inglés) que añade a Luminar Neo la posibilidad de hacer la fusión.
Antiguamente dependías de Aurora HDR u otro programa externo, pero ahora se puede hacer sin salir de Luminar. En este breve vídeo te enseño cómo funciona la nueva herramienta:
Por lo poco que lo he probado hasta ahora, el resultado es bastante natural, similar al que se puede conseguir en Lightroom o Capture One sin aplicar ajustes automáticos. Creo que es lo mejor si queremos dejara luego a nuestro gusto particular. No obstante, el que venga de Aurora HDR echará en falta ese “cocinadito” que les ponía de serie tras fusionarlas.
El precio es una cuestión que estoy seguro que no convencerá a todo el mundo:
- Los que paguen Luminar por suscripción anual lo tienen incluido en el paquete y sólo tendrán que instalarla.
- Los que tengan Aurora HDR Y Luminar Neo también lo podrán instalar gratis.
- Los que hayan comprado Luminar Neo mediante pago único, tendrán que abonar 49€ si quieren la extensión HDR. Eso sí, también la tendrán de por vida.
Ya es cosa de cada uno si le va a sacar partido o no. Lo que es cierto es que para mí es una herramienta que cualquier revelador que se precie debería tener, al igual que la creación de panorámicas (que por ahora Luminar no ofrece).
Tan sólo recordar que el lanzamiento oficial será el 28 de julio, por tanto aunque lo compres no podrás instalarlo hasta entonces.
Leave a reply