Hoy te traigo una comparativa un tanto especial, ya que es entre dos objetivos del sistema Fuji X que nada tienen que ver salvo que son dos de los más usados… Uno es gran angular, f4 y estabilizado, mientras que el otro es un zoom estándar, f2.8 sin estabilizar.
¿Qué sentido tiene entonces? Por un lado, son dos objetivos que muchos paisajistas tenemos en la mochila, y personalmente me he preguntado más de una vez cuál de los dos usar si voy a disparar en el rango de 16 a 24mm (que es el rango que comparten). Por otro lado, hay mucha gente que se plantea tener sólo uno de los dos zooms para complementarlo con un fijo. Combinaciones del estilo 12mm + 16-55mm o 10-24mm + 35mm. Por cierto, aquí tienes la comparativa que hice entre el Fuji 10-24mm y el Samyang 12mm.
Y qué mejor para salir de dudas que montarlos en la cámara, sobre trípode y hacer la foto al mismo motivo con la misma luz ambiente y parámetros. Pues eso he hecho con mi veterana Fuji X-T2. ¿Cuál de los dos ganará? Aquí te dejo el vídeo completo:
Conclusiones
El resultado ha sido bastante igualado en la mayoría de las muestras, algo bastante lógico tratándose de dos objetivos insignia del sistema Fuji X. De hecho, ha sido necesario actuar como un auténtico pixel-peeper usando el zoom a tope y dejarme los ojos para apreciar diferencias.
Aun así, hay veces donde las diferencias son claras, y dependiendo de cuáles sean las focales y aberturas que más uses te beneficiará uno u otro. Ahí es donde radicaba el interés de la prueba, y aquí tienes la conclusión a la que he llegado:
- En un uso paisajístico, donde normalmente se usan aberturas de F/8-F/11, no vas a distinguir uno de otro. Los dos se comportan genial.
- En diafragmas más abiertos sale ganando el Fujinon XF 16-55mm F/2.8, especialmente a F/4 que es la máxima abertura del Fujinon XF 10-24mm F/4.
- A 24mm la diferencia es notable, especialmente a F4, donde gana por goleada el Fujinon XF 16-55mm F/2.8. Es lógico puesto que estamos al final del recorrido del zoom del 10-24mm.
Se avecinan nuevas comparativas
Hasta aquí lo que he podido extraer de esta prueba, pero va a ser la primera de varias. Tal como te adelanto en el final del vídeo, me he hecho con una Sony A7III aprovechando el Black Friday de este año y tengo previsto hacer comparativas, ya que a muchos usuarios les asalta la duda sobre si les convendría un sensor Full Frame.
Sobre el papel sabemos lo que implica un sensor más grande, pero… ¿cuánta diferencia hay exactamente? Trataré de plasmarlo con ejemplos y que cada uno decida si le pesan más los pros o los contras, ya que cada persona hace un uso distinto de la cámara.
La primera prueba será para ver diferencias a nivel de sensor (especialmente ruido y rango dinámico) y de usabilidad en general. La siguiente ya será entre objetivos, empezando por el Sony FE 24-105mm F4 OSS y el Fujinon XF 16-55mm F2.8. A medida que vaya comprando equipo Sony iré comparando con los que tengo en Fuji. Pinta interesante, ¿no crees? Iremos viéndolo 😉
Leave a reply