Si alguna vez has visto anuncios de compra-venta de cámaras digitales te habrás dado cuenta de que muchas personas indican el número de disparos que han hecho con ellas:
“Vendo cámara con xx.000 disparos”
Quizá te hayas preguntado por qué todo el mundo quiere saber esa cifra. O quizá quieras saber cuántos disparos has hecho en tu cámara, bien porque quieras venderla o bien por pura curiosidad. Puede que ya supieras cómo conseguir este número mágico. Pero ¿alguna vez te has planteado lo que significa realmente? ¿Es tan importante como parece?
Hoy vamos a despejar todas esas incógnitas.
¿Para qué saber el número de disparos?
Toda pieza tiene su vida útil, y en el caso de las cámaras (salvo que esté defectuosa) el eslabón débil sería el obturador mecánico.
Lo normal es que el obturador tenga una vida útil de entre 150 y 200.000 disparos, aunque algunos equipos más profesionales pueden alcanzar el doble de disparos sin despeinarse.
Esto no significa que llegados a ese momento la cámara diga “hasta aquí” y deje de funcionar. Es sólo que el fabricante asegura su correcto funcionamiento hasta alcanzar esa cantidad de disparos. Puede que después siga funcionando como Dios manda por mucho tiempo, o puede que no funcione con tanta precisión (que elijas una velocidad de 1/250 y obture realmente a 1/240).
También es posible que tu cámara sufra otro tipo de avería antes de sobrepasar esa cantidad de disparos…
La importancia relativa de la cantidad de disparos
Bajo mi punto de vista saber el número de disparos de una cámara es interesante pero no tan importante como se cree. Quedarse sólo con ese número es hacer una lectura muy vaga sobre el estado real de una cámara.
Piensa en los distintos usos que se le pueden dar a una cámara. Voy a poner tres situaciones dispares, algunas exageradas sólo para que ilustren mejor lo que quiero decir:
Suponiendo que las 4 cámaras eran nuevas, ¿cuántas obturaciones tendrán tras este uso? Todas las cámaras marcarán 100 disparos. El obturador se ha abierto y se ha cerrado 100 veces en todas ellas, tanto si han hecho video como si la exposición dura mucho o poco. Si nos basamos sólo en obturaciones todas tienen el mismo uso.
¿Realmente se les ha metido la misma caña?
La cámara 1 es lo que vendría a ser el uso más suave que se le puede dar a una cámara: fotos a plena luz del día a una velocidad de obturación normal.
El obturador de la cámara 2 a largo plazo sufrirá más puesto que se le fuerza a trabajar al límite de sus capacidades.
Desconozco si el obturador de las cámaras 3 y 4 habrá sufrido más por el hecho de mantenerse abierto en tiempos prolongados. Los que sí han tenido un mayor uso o desgaste habrán sido la batería o el sensor.
Ojo, no quiero decir que hacer nocturnas o disparos en ráfaga estropee la cámara. Hoy en día las cámaras están preparadas para este uso. Sólo quiero demostrar que a igual cantidad de disparos, una cámara habrá tenido más uso que otra. Por tanto, la importancia de cuántas obturaciones tiene una cámara es relativa.
Veámoslo con un ejemplo cotidiano y quizás más esclarecedor. Piensa en la cámara como si fueses a comprar un coche usado. El número de obturaciones equivaldría al kilometraje. ¿Te fijarías sólo en cuántos km tiene un coche? Habrá coches con 30.000 km que estarán reventados porque no los han cuidado bien, por mala conducción o porque esos kilómetros estén hechos por carreteras en mal estado. También habrá coches con 100.000 km que estarán como nuevos porque los han mimado, les han hecho los mantenimientos y han circulado sobretodo por autopista.
Con las cámaras pasa lo mismo. Está bien mirar las obturaciones porque es un indicador del uso que se le puede haber dado. Te puede servir para descartar cámaras próximas al límite que marque el fabricante. Pero hay muchos indicadores igual o más importantes: el estado estético, los años de antigüedad, si se ha usado principalmente en costa (el salitre es dañino), cuántos ciclos de carga tiene la batería, si se ha abusado de vídeo, ráfagas, etc.
¿Cómo averiguar el número de disparos de mi cámara?
Averiguar cuántas fotos se han hecho con una cámara no es cosa de magia negra. La propia cámara tiene un contador interno para ello, y graba esta información en los datos EXIF de cada foto que hace.
No sé si ese contador es algo que se pueda hackear, pero te puedo decir que cuando te cambian el obturador en el SAT el contador no se resetea. Es decir, que si a los 200.000 disparos te cambian el obturador, para el contador interno la próxima foto seguirá siendo la número 200.001.
Estaría bien que este dato apareciese en el menú de la cámara como puedes ver la versión de firmware y demás. Incomprensiblemente no nos lo ponen tan fácil. Hoy vamos a ver varios métodos para averiguar el número de disparos.
Camera Shutter Count
Este método es tan sencillo como hacer una foto con tu cámara y subirla a la página web de Camera Shutter Count.
Soporta las cámaras más comunes del mercado. La única condición es que tiene que ser una foto salida de cámara, sin haber usado un programa de edición posteriormente. Subes la foto y justo después te aparecerá un cartel con el número de fotos que se hayan hecho:
Si no funciona con tu cámara puedes intentar el siguiente método.
Photoshop
¿Qué no se puede hacer en Photoshop? Esta aplicación de Adobe también nos permite saber los disparos que lleva hecha nuestra cámara.
Sólo tienes que abrir una foto con Photoshop e ir a Archivo > Información de archivo > Datos sin formato. Luego usa la barra de búsqueda para buscar “image number” o “shutter count”.
En este caso nos indica que la cámara ha hecho 79 fotos.
Otras alternativas
Hay cámaras que dan bastante guerra y que no funcionan con ninguno de los dos métodos anteriores. En ese caso, sintiéndolo mucho deberás utilizar un programa de pago como PIE Studio o RAW Digger. A veces ofrecen versiones de prueba con limitaciones de tiempo o uso.
Este es el último cartucho que se me ocurre. Sería muy raro que no te funcionase ninguna de estas opciones.
En resumen
Conocer el número de disparos u obturaciones de una cámara no deja de ser interesante como medidor del desgaste que ha podido tener una cámara. Pero como ya hemos visto, ese número es muy subjetivo y no garantiza nada. Recuerda que SÓLO indica el uso que ha tenido una de sus piezas (EL OBTURADOR), sin tener en cuenta el resto de componentes como la carcasa, la batería, la circuitería o el sensor.
Yo lo utilizo para hacerme a la idea de cuántas fotos aproximadamente podría hacer antes de que me toque cambiar el obturador.
De todos modos, ya sea por pura curiosidad o por si quieres vender tu equipo, ahora ya sabes cómo averiguar cuántas fotos tiene tu cámara.
16 Comments
Muy clarificador este artículo. Muchísimas gracias, Jorge. Saludos.
No hay de qué Xuáncor. Un abrazo!
Buenos días, muy interesante éste artículos y también los demás que escribes.
Muchas gracias por tus palabras Rayco, me alegro de que te resulte útil. Un abrazo!
Y como puedo saber los disparos de una camara de carrete tipo eos 3
Hola Carlos,
Desconozco el mundo analógico, yo entré de pleno en el digital… Guiándome por la lógica diría que no es posible saberlo, salvo que la cámara tenga una pieza específica que actúe como contador interno y que vaya sumando las fotos que haces sin resetearse.
Un abrazo
0 eso me arroja el photoshop … y en el Camera Shutter Count dice:
“Su cámara no agrega información de conteo de obturador a las imágenes.”
Buenos días Diego, qué cámara tienes? Quizás no sea compatible con este sistema. Por ejemplo, en la Fuji X-T20 es imposible averiguarlo.
Un saludo
¡Hola! Muy buen artículo.
Una duda, ¿en qué me debo fijar si me interesa comprar una cámara de segunda mano?
¡Muchas gracias Sofía!
Como ves, el número de disparos es sólo una variable que indica el desgaste del obturador. Hay muchas más cosas en las que podemos fijarnos para intentar reducir el riesgo de que acabe en una mala compra.
Para mí el punto más importante es elegir bien el vendedor. Intenta comprar en foros a gente que goce ya de buena reputación, o en páginas de segunda mano donde se le pueda poner puntuación a los vendedores, viendo que tenga ya muchas ventas hechas y con buenas valoraciones. Si además encontramos una cámara cerca de donde vivimos, podemos quedar para probarla antes. Con esto reducirás el riesgo de estafa o de recibir un producto que está en peor estado de lo que ponía el anuncio.
En cuanto a la cámara, suelo fijarme que esté en perfecto estado estético, si tiene algún defecto (ya sean roces, grietas, gomas desgastadas, rayas en el cristal…) no la compro. Esto no te garantiza que la cámara funcione bien, pero al menos sabes que no ha sido maltratada ni ha tenido golpes graves. Como soy una persona que cuida con mimo el equipo, me garantizo el día de mañana poder venderlo a un mejor precio.
Ya te digo, siempre te puede salir mal, pero al menos siguiendo estos consejos reduces la probabilidad de una mala experiencia de compra.
Un abrazo.
Mi cámara arroja esta info en photoshop
327680/65536
¿Son 327680 o 65536 o se suman los dos?
Hola Milton,
En el campo “aux:ImageNumber” normalmente sólo aparece un número, tal cual sale en la captura de pantalla que puse en el texto. Si en ese campo te aparecen dos números lo único que se me ocurre es que tu cámara no sea compatible con este método o que esté aportando una información extra (que en cuyo caso no sé a qué se refiere). Puedes probar con estos otros programas: Shuttercheck App (para Mac), EOSInfo (para cámaras Canon en Windows) o el firmware Magic Lantern para ver este dato diréctamente en la cámara (sólo Canon).
Suerte!
hola, de casualidad tendras alguna camara en venta?, soy odontologo y estoy interesada en comprar una, cual me recomendarias?. otra cosa las canon que cantidad de disparos dan de garantia los fabricantes?
Hola Imdi,
Ahora mismo sólo tengo la cámara con la que trabajo, no me dedico a la compra-venta. La mayoría de cámaras actuales tanto refex como mirrorless superan las necesidades de los fotógrafos y dan muy buena calidad. Entiendo que lo que necesitarías sería hacer fotos de detalles en dientes e implantes, por lo que sí que te recomendaría que comprases un objetivo de los llamados “macro” que te permiten aproximarte mucho a objetos pequeños.
En cuanto a la cantidad de disparos que soporta un obturador no depende tanto de la marca sino de la gama a la que pertenezca la cámara. Las cámaras de gama baja pueden estar entorno a los 100-150.000 disparos, las de gama media se van hacia los 200.000 disparos y las más profesionales pueden llegar a 250-300.000 disparos. Eso no quiere decir que llegados a esa cantidad se vaya a romper, puede durar mucho más. Conozco amigos fotógrafos que han llegado hasta los 500.000.
Saludos
No encuentro la manera de mirar el numero de disparos de una Canon EOS 77D.
He probado tus opciones, y no meda información.
¿Sabrías donde puedo mirarlo o otro me todos?
Gracias, un saludo
Hola Pablo,
Siento no poder ayudarte ya que estos son los únicos métodos que conozco. Sé que hay algunas cámaras que son un poco “puñeteras” en este sentido y no dan la información de forma tan fácil como otras. Viniendo de Canon me extraña, porque digamos que es una marca muy común, pero pudiera darse el caso.
Saludos y suerte!