Seguro que habrás oído a más de un creador de contenidos hablar sobre el trabajo que implica producir un simple vídeo de 2 o 3 minutos para su canal de YouTube. Tienen más razón que un santo, y no siempre apreciamos el esfuerzo que hay detrás (yo el primero, y eso que a veces también hago vídeos).
Si vieses la que tengo que liar en casa cada vez que quiero grabarme o cuando tengo un webinar… No tengo estudio ni una habitación dedicada en casa. Cuando toca grabar un vídeo: ocupa el comedor entero, mueve muebles, pon trípodes, paneles LED, difusores, la cámara, el trípode, la grabadora de audio… Luego devuélvelo todo al sitio. Mi mujer contenta, claro.
No lo cuento por dar pena, sino porque el querer reducir ese tiempo de montaje fue lo que me llevó a comprar la linterna LED FL-90RGB de Sunwayfoto de la que te voy a hablar hoy.
Sinceramente, no sé si el nombre correcto es linterna, panel, foco o “palo de luz” (así lo llaman en la web de Sunwayfoto). Se parece a una linterna de mecánico, aunque más versátil. Luego veremos las distintas situaciones donde nos puede resultar útil, pero primero echemos un ojo a las especificaciones técnicas para que te hagas una idea del tipo de producto que es.
Características técnicas
- Luces LED: 64 blanco frío, 46 blanco cálido, 90 RGB.
- Potencia: 14W
- Modo Luz: temperatura de color de 2600 a 6000K.
- Modo HSL: cualquier color de la rueda cromática (360º RGB).
- CRI≥97
- Potencia y luminiosidad ajustables desde el 1 al 100%.
- Efectos especiales: rayos, pantalla encendida, sirena policía… hasta 9.
- Memoria: recuerda la última configuración que tenías. Ideal para encender y apagar en nocturnas.
- Barn doors: ventanas laterales que bloquean y direccionan la luz.
- Batería: 5000 mAh, para 60 minutos de uso con luz al 100% o 20 h al 5% de potencia.
- Material: aluminio anodizado CNC de grado aerospacial. Duro y con buena disipación de calor.
- Carga: USB-C
- Montaje: rosca de ¼” o Arca-Swiss.
- Tamaño: 36,7 x 3,8 x 3,8 cm, 363gr.
- Precio: 129$
Empaquetado y accesorios
La linterna FL-90RGB viene presentada en una caja minimalista (que no pequeña, por las propias dimensiones de la linterna), e incluye:
- Linterna FL-90RGB
- Barn doors (ventanas) desmontables
- Cable de carga USB-C
- Plato Arca-Swiss
- Bolsa suave de transporte
- Llave allen y tornillos para montar las barn doors
Construcción y acabados
Nos encontramos ante un producto que tiene un acabado de buena calidad, con un tacto metálico que transmite sensación de durabilidad. En la mano resulta similar a la famosa linterna Maglite 3D.

El hecho de que esté fabricado en aluminio así como las formas dentadas que lleva la parte de atrás de donde están los LEDs hace que la disipación del calor evite el sobrecalentamiento en usos prolongados.

Facilidad de uso
El funcionamiento de la linterna FL-90RGB es más simple que un botijo… En serio.
Tan sólo tiene 2 botones:
- Botón metálico trasero:
- Manteniéndolo pulsado enciende/apaga la linterna.
- Con pulsación corta se cambia de modo luz blanca / RGB / efectos especiales.
- Rueda dentada lateral:
- Pulsándola en el medio saltaremos de un parámetro a otro.
- Manteniéndola pulsada hacia arriba/abajo aumentaremos/disminuiremos el valor de ese parámetro.
A través del pequeño LCD trasero iremos viendo el modo en el que estamos y los parámetros.
Gracias a que la linterna tiene memoria se acordará de cómo la teníamos configurada antes de apagarla, y cuando la volvamos a encender seguirá con la misma iluminación (modo, tono y potencia).
Por último, las barn doors nos permitirán bloquear la luz para evitar que incida en un sitio en el que no deseemos. Para ello bastará con girar sus hojas a nuestro antojo.
Iluminación para vídeo
Como decía al principio del post, la compré buscando una luz que pudiese usar para cosas sencillas sin tener que hacer un despliegue de medios. Por ejemplo, para hacer una entrevista o un webinar usando la webcam. Como tiene rosca de 1/4″ y también el plato Arca-Swiss puedes usarla de flexo de escritorio conectándola, por ejemplo, a un GorillaPod o mini trípode.

Anteriormente había probado a usar un par de paneles LED pequeños, pero ni así conseguía que mi webcam captase una imagen de calidad. En cambio, la FL-90RGB ha resultado tener suficiente potencia y calidad de luz gracias a su CRI≥97 como para que la imagen se vea bien.
Aparte, también la quería para añadir un color de fondo a mis vídeos. Como trabajo en un espacio pequeño, la luz principal se comía el relleno de color de los paneles LED pequeños, mientras que la FL-90RGB si que aporta color al fondo.
La linterna tiene también un modo de efectos especiales que simula que hay una tormenta con rayos, o las luces de la sirena de la policía, o un candil… Quizás para los que quieran grabar un corto o algo así puede venirles bien, pero para los demás es una función más anecdótica que útil.
Iluminación de fondos en bodegones y retratos
A falta de poder salir de noche para probar la linterna en el campo, cogí un par de figuras que tenía por casa y me puse a jugar con la iluminación.
Empecemos con la peli del Cuervo. En esta primera foto usé la linterna para iluminar el sujeto, ayudándome de las barn doors para focalizar la luz en la figura y que no incidiese en el fondo:

El hecho de la linterna sea alargada facilita la iluminación más o menos por igual de toda la figura desde la cabeza a los pies.
Ahora pasemos a usarla para añadir color al fondo. En el caso del Cuervo me fijé en el tono de rojo que tenía la portada de la película para darle un toque tétrico. La iluminación del sujeto fue mediante un pequeño panel LED.

Cambiamos de tercio al mundo de los videojuegos con una figura de Cloud Strife, el prota de Final Fantasy VII. De nuevo, quise emular los colores del videojuego, algo muy fácil de hacer ya que podemos poner en la linterna el tono exacto HSB que queremos:

En retrato también es muy útil añadir el color exacto que queremos en el fondo. En este ejemplo, tuve que hacer una foto a mi hijo Daniel para el fin de curso, y elegí el color de fondo complementario al de su cartulina. La iluminación del peque fue con un flash y octabox.

Iluminación en nocturnas
La verdad que no tengo mucha práctica iluminando en la noche, normalmente me sirvo de la luz ambiente que pueda haber ya sea de la luna o de la contaminación lumínica. Por ello, en cuanto se alinearon los astros para poder salir de noche llamé a dos grandes lightpainters como son Antonio Pérez y Ana María Roger (Ilumina2 Photo). También nos acompañaron los amigos Sera, Manolo (nuestro figurante en la foto) y Gianni.
Nos fuimos hasta las ruinas del castillo de Chera a darle lúmenes con nuestras linternas. Más adelante crearé un post sobre esta localización, porque bien lo merece.

Me gustó este encuadre donde el “carro” quedaba centrado con la grieta del castillo. Casualidades de la vida el figurante se llama Manolo, así que sin buscarlo homenajeamos a Manolo Escobar y su “Mi carro me lo robaron” 😄 Definitivamente se habían alineado los astros.
La dificultad fue dejar las estrellas estáticas. Había que subir el ISO para no pasar de los 15″, y ya con ISO 1600 y la linterna a mínima potencia el castillo quedaba sobreexpuesto. Para solucionarlo tuve que quedarme con la linterna en el lado izquierdo del castillo, moverla durante 3 segundos y apagarla.
La luz interior fue mediante un panel led rojo, mientras que la luz amarilla fue un contra con linterna de Toni. En el vídeo de YouTube puedes ver el making-of.
Lo ideal hubiese sido hacer dos fotos: una para el cielo con los parámetros que usamos, y otra con un diafragma más cerrado o ISO más bajo para que la linterna no quemase el castillo. En cualquier caso la conclusión es la siguiente:
- Fotos con ISO alto (Vía Láctea, estrellas como puntos): más práctico usar paneles LED pequeños y poco potentes durante toda la exposición.
- Para todo lo demás, la FL-90RGB nos va a venir de perlas por su potencia, su versatilidad a la hora de elegir tono de blanco (cálido/frío) o incluso añadir color en la escena.
Veredicto final: lo bueno y lo malo
La Sunwayfoto FL-90RGB es una linterna muy polivalente y con unos acabados de calidad, al igual que su luz (CRI≥97). Lo mismo puedes usarla como luz de escritorio, para iluminar bodegones, añadir colores de fondo en retratos y vídeos, iluminar paisajes y personas en fotografía nocturna… Sin duda es un buen añadido a mi equipo fotográfico.
La potencia que aporta ya hemos visto que es más que suficiente para todos esos usos, incluso en fotos nocturnas con ISO alto (como pueda ser para Vía Láctea) tendremos que apagarla durante la exposición para no quemar el suelo. Se agradece poder graduarla desde el 1 hasta el 100% por puntos porcentuales.
Por otro lado, el poder elegir el color exacto que queremos (tono, saturación y brillo) nos permite aplicar la teoría del color en nuestras imágenes, ya sea buscando armonía, contraste, etc.
A nivel de duración de la batería no me he puesto a probar si cumple con las especificaciones del fabricante, pero sí puedo decir que la he usado durante varias sesiones sin cargarla. Eso siempre que la usemos fuera de casa, porque otra cosa buena es que tenemos opción de usarla conectada a la corriente.
Los “peros” que se le pueden poner a esta linterna son pocos, pero los hay. Para empezar podríamos decir que es un producto con un precio elevado para ser una linterna. Es cierto, hay productos que ofrecen más o menos lo mismo por la mitad. También es verdad que no podemos esperar tan buena reproducción de color ni unos acabados tan buenos, pero ahí ya depende de las preferencias y el presupuesto de cada uno.
A nivel de funcionamiento no me ha convencido la rueda dentada. Al ser tan pequeñita y tener doble función (rodar para subir/bajar la intensidad o pulsar para cambiar de parámetro), es fácil que cuando queramos rodar acabemos pulsando o viceversa. Está claro que lo han hecho para que con un sólo dedo puedas hacerlo todo, pero en la práctica no es tan buena idea. Ni qué decir si llevamos guantes, sería imposible acertar una. En ese sentido pienso que hubiese sido mejor diseño poner 3 botones distintos.

También veo un poco débil la bisagra de las barn doors. Si ponemos la linterna en vertical no hay problema, pero a medida que la inclinamos las hojas ceden y acaban moviéndose de la posición en la que las hayamos puesto. Si ponemos la linterna en horizontal las hojas cederán en poco tiempo por el efecto de la gravedad.
En resumen, es un producto que me ha gustado y que veo de utilidad para muchas situaciones.
Para comprarlo sólo has de ir a la web de Sunwayfoto. La marca cuenta además con otras linternas y paneles que cubren cualquier necesidad: más potentes, menos potentes, RGB, sólo de luz blanca, cuadrados, alargados…
Recuerda que tienes un cupón descuento del 5% en toda su tienda con el código “CISCAR”.
Eso sí, ojo con las aduanas, que todos esos productos vienen de China y tienen una alta probabilidad de que los paren, por lo que cuenta con añadirle al precio un 20-25% más de coste por si las moscas.
Leave a reply