Hoy los usuarios de Luminar 2018 estamos de enhorabuena, y es que ha salido una actualización gratuita que incluye un nuevo filtro: Mejorador de cielos por inteligencia artificial. Como he podido probarlo antes de su lanzamiento te voy a hacer una pequeña review sobre él.
Se trata de un filtro con un único deslizador que, como su nombre indica, detecta automáticamente el cielo en tu imagen y trata de potenciarlo de forma inteligente.
A groso modo, lo que hace es aumentar el contraste y saturación, y darle a los azules un toque más oscuro. Veámoslo mejor con ejemplos.
Muestras de uso del filtro Mejorador de cielos
Empezamos con un RAW de una de mis fotos. En este caso la acción del filtro no se nota tanto porque partimos de una imagen con un cielo ya de por sí muy potente, así que me ha tocado ser cauto con el deslizador para que no quedase exagerado:
Donde tiene más sentido usarlo es para sacarle “chicha” a cielos más sosos. Ahí el potenciado es más evidente, aún habiéndole dado un valor del 37%:
Algo que preocupa en estos casos es cómo se comporta en los bordes entre el cielo y otros elementos, y el resultado es más que bueno como puedes ver en este recorte:
Próximamente prepararé un vídeo usando este filtro para la web de Skylum. Actualizaré este artículo cuando esté listo, aunque si quieres que te avise suscríbete al blog y te llegará un e-mail con el enlace.
Inteligencia artificial… ¿sí o no?
¿No te asusta a veces la automatización que se puede conseguir con la inteligencia artificial? Los móviles detectan rostros y aplican un efecto bokeh mediante software sin necesidad de lentes luminosas ni sensor grande. Las aplicaciones de revelado son cada vez más listas y consiguen justo los efectos que queremos conseguir en muy pocos clicks. Está claro que es la dirección que están tomando los fabricantes de software fotográfico.
Se podría debatir largo y tendido sobre si esto es bueno o no. Sin ir más lejos, recuerdo que hace años yo mismo era reticente a usar filtros. Me daba la impresión de estar haciendo trampa por el simple hecho de la rapidez con la que podía editar una foto. Si no me costaba esfuerzo el revelado era como que no me lo había currado suficiente. Con el tiempo me dí cuenta de que era una gran tontería. Todo lo que te facilite y agilice el proceso de edición tiene que ser bienvenido, siempre que seas tú quien elija qué se le hace a tu foto. Que sea tu obra, que refleje tus gustos, eso es lo que realmente importa. Otra cosa sería que el software lo decidiese todo por su cuenta, aunque creo que también saldrán aplicaciones así, dirigidas a un público que no se dedique a la fotografía.
No sólo pasa con los filtros: todos los softwares y métodos de procesado evolucionan. ¿Qué hay de la posibilidad que tenemos ahora de usar máscaras de luminosidad para hacer selecciones complejas? Hace años hacerlo a mano hubiese sido impensable. ¿Y los nuevos perfiles de cámara que ha incluido Adobe en Camera RAW? Con un solo click cambia por completo nuestra foto. Si te ahorra tiempo, ¿por qué no usarlo? Además pienso que en cierto modo “democratiza” el revelado. Ahora no hay que ser un experto en Photoshop para conseguir resultados impresionantes. Lo único que has de tener es buen gusto a la hora de aplicar los filtros y no pasarte de la raya.
Después de esta pequeña reflexión, veamos de qué manera podemos usar en Luminar la inteligencia artificial para mejorar nuestras fotos de paisajes.
Mejorando las fotos de paisajes con la IA de Luminar
En la nota de prensa que acompaña a la presentación de este nuevo filtro, Skylum hace hincapié en la facilidad que ofrece para editar fotos de paisaje con tres filtros. Tres simplísimos filtros:
- Accent mejorado por AI: con este equilibraremos las luces y sombras de la escena, haciendo una mejora global de la foto.
- Mejorador de cielos por inteligencia artificial: como hemos visto, potenciaremos el cielo.
- Mejorador de follaje: este servirá para realzar la vegetación muchas veces presente en paisajes.
Los dos primeros funcionan con un único deslizador, mientras que el tercero cuenta con otro más. Lo importante es que no hace falta ser un genio para manejarlos… Basta, como he dicho antes, con no venirse arriba y dar valores excesivos.
Aquí te dejo otro antes y después donde he aplicado este “combo” de filtros. Los valores que he aplicado son un poco más altos de los que usaría normalmente, pero es para que se vea el efecto que dan en la imagen:
Como puedes ver, si deseas una foto resultona en cuestión de segundos lo tienes fácil: usa estos tres filtros y listo. Insisto, no es algo que vaya dirigido a quién quiera un acabado fine art en sus fotos, sino a aquellos que no quieran pasarse horas frente al ordenador.
Una vez más, Skylum me ha sorprendido con los avances que van haciendo. Habrá que estar espectantes a los próximos movimientos. Mientras tanto, como digo siempre, mejor que lo pruebes por ti mismo descargando una versión de prueba.
Precios
Saco el tema del precio porque este nuevo filtro viene acompañado de un precio especial para Luminar 2018:
- Si ya tienes Luminar 2018, la actualización es gratis. Basta con que abras la aplicación y descargues la nueva versión.
- Si tienes versiones anteriores o has descargado el trial de Luminar 2018 antes del 1 de Noviembre, la actualización te costará sólo 39€ con el código “CISCAR” al hacer tu compra.
- Para nuevos usuarios el precio será de 49€ con el código “CISCAR”.
2 Comments
Muy buen post con interesantes reflexiones. Impresionante el revelado donde has aplicado los tres filtros.
Gracias amigo! Bien utilizados suponen un adelanto de tiempo 😉