Acaba de anunciarse que en esta temporada de invierno tendremos un nuevo Luminar, al que llamarán Luminar Neo. Como ya sabrás a estas alturas, Luminar no es un software de pago por suscripción mensual o anual, sino que cada año sacan una nueva versión de pago con licencia perpétua (vamos, que es tuya para siempre). Y aquí tenemos la de 2021, que está en período de preventa early bird a un precio reducido del 9 al 19 de septiembre. Al final del artículo te hablaré de precios y demás.
Todavía no tengo en mis manos una beta para hacer pruebas, eso vendrá más adelante. Por ahora sólo te puedo comentar la información y las muestras que nos han enviado. Algunas novedades son cuanto menos curiosas. ¡Vamos a verlas!
Mejoras de rendimiento
Las mejoras de rendimiento de los programas es algo que todos los desarrolladores de software (no sólo los de Luminar) prometen a cada nueva versión. Muchas veces esas mejoras apenas son notables por el usuario.
En esta ocasión, nos dicen que el programa tendrá un nuevo motor de procesado con un rendimiento más ágil al usar varios filtros en una misma foto. También dicen que irá más rápido al importar, visualizar y exportar, y que en general el consumo de memoria será menor.
Es una buena noticia ya que Luminar no es un programa precisamente ágil (recuerda que se trata de un revelador + suite de filtros con inteligencia artificial), aunque como te decía, habrá que esperar a probarlo y ver si se cumplen esas palabras tan prometedoras.
Nuevos filtros e inteligencia artificial por doquier
Reiluminación de escenas:
El programa analiza situaciones como los contraluces o una mala luz para corregir la exposición y el tono, interesante en especial para retratos en lugares de mucha diferencia lumínica.

Eliminación de manchas y elementos de distracción:
Luminar es capaz de detectar y quitar manchas del sensor o del objetivo sin que nosotros le indiquemos dónde están, lo que me ha parecido de lo más interesante si realmente funciona de manera fiable.

Pero no sólo eso, sino que también será capaz de quitar elementos molestos en el encuadre como pueden ser los cables del tendido eléctrico…

Sustitución de fondos:
Con Luminar AI introdujeron la sustitución del cielo de tus fotos a golpe de click, pero si eso todavía te sabía a poco ahora se han sacado de la manga un filtro que sustituye el fondo en las fotos de retrato. Si tienes fotos con fondos distractivos o poco fotogénicos, podrás cambiarlos por otros más agradables.

Por las muestras que he podido ver, también debe contar con deslizadores para igualar el tono de la persona para que case bien con el nuevo fondo.
Edición flexible:
Sinceramente, no sé bien a qué han querido referirse con este punto, pero según entiendo Luminar Neo va a tener características encaminadas a poder hacer montajes creativos.
Por ejemplo, habrá inteligencia artificial a la hora de enmascarar elementos de la imagen para aislarlos. Se podrán añadir fotos como capas (no sólo texturas), y también se tirará de IA para combinar las fotos de manera limpia y precisa. Los filtros y herramientas se podrán usar en cada capa que añadamos, en cualquier orden y las veces que queramos.
Aplicación para el móvil
No te hagas ilusiones, por ahora la app móvil servirá para enviar las fotos tomadas con nuestro teléfono al catálogo de Luminar Neo, y una vez editadas en nuestro ordenador las podremos mandar de vuelta al dispositivo. Es lógico ya que si el programa de escritorio requiere de ordenadores con un mínimo de potencia, hacerlo funcionar en un móvil sería complicado. Quizás sería interesante una versión que permitiese ediciones básicas, teniendo en cuenta que cada vez más gente toma fotos con su móvil, pero por ahora parece que esta funcionalidad no la ofrecerán.
Precios y fechas
Por ahora sabemos que el lanzamiento de Luminar Neo será en la temporada de invierno, pero no tenemos día concreto. Lo que sí tiene fecha fija es la promoción early bird, que durará del 9 al 19 de septiembre y estará limitada a las primeras 30.000 licencias.
Los que compren durante la promoción serán los primeros en recibir Luminar Neo cuando esté disponible. Además tendrán un precio especial, aquí te indico todas las opciones:
Nuevos usuarios (si no tienes un Luminar anterior o Aurora HDR):
- Licencia para 1 dispositivo (Luminar Neo): 54€
- Licencia para 2 dispositivos (Luminar Neo): 59€
- Licencia para 1 dispositivo (Luminar AI + Luminar Neo): 83€
- Licencia para 2 dispositivos (Luminar AI + Luminar Neo): 98€
Usuarios existentes de Luminar y/o Auroroa HDR:
- Licencia para 1 dispositivo (Luminar Neo): 34€
- Licencia para 2 dispositivos (Luminar Neo): 49€
- Licencia para 1 dispositivo (Luminar AI + Luminar Neo): 63€
- Licencia para 2 dispositivos (Luminar AI + Luminar Neo): 88€
Además sigue habiendo un periodo de 30 días tras recibir Luminar Neo durante el cual podrás solicitar la devolución del dinero si no estás satisfecho.
Durante el periodo de oferta estarán desactivados los códigos descuento, así que no pierdas el tiempo intentando buscar uno. Luego volverán a activarlos y podrás usar el código “CISCAR” para que te quiten 10€ en tu pedido.
¿Vale la pena comprarlo?
La pregunta del millón: ¿vale la pena comprarlo? No tengo ni idea, ya que no lo he probado. Ahora bien, dependiendo de cuál sea tu situación puede que te interese comprarlo o no:
- Si no tienes ningún Luminar puede ser una buena oportunidad para hacerte con él ya que iguala y añade cosas a los anteriores. Puede que las mejoras en rendimiento que prometen no cumplan las expectativas, pero dudo que vaya a peor.
- Si tienes Luminar 4 o Luminar AI, salvo que te interesen mucho los nuevos filtros, yo esperaría a ver los resultados. En mi caso tengo Luminar AI pero para el día a día sigo usando Luminar 4 porque ya tenía los filtros que más uso, así que…
- Si tienes versiones de Luminar anteriores a la 4 también puede ser un buen momento para renovar y hacerte con todas las mejoras que han ido implementando durante los últimos años.
- En cualquier caso, creo que es interesante pagar para tener 2 licencias y poder usarlo en 2 equipos.
- No recomendaría comprar el pack de Luminar AI + Neo ya que me parecen muy similares.
Por ahora es todo lo que te puedo contar, todo lo demás serán conjeturas hasta que pueda probarlo…
2 Comments
Gracias Jorge.
Juanra
A ti Juanra, un abrazo!