Hace unos días recibí la noticia desde Skylum: vamos a tener una nueva versión de Luminar antes de final de año y se llamará Luminar AI.

Todo lo que te puedo contar por ahora es sobre el papel porque hasta dentro de un tiempo no nos enviarán la versión beta para hacer pruebas con nuestras fotos. Veamos hacia dónde va esta nueva versión y qué novedades nos trae.
Potenciando (todavía más) la IA
Si por algo se ha distinguido Skylum es por apostar desde hace años por la inteligencia artificial. En esta ocasión lo han querido dejar claro cambiando de nomenclatura su programa estrella, abandonando la progresión numérica por un contundente “Luminar AI“. Sí, es un término que parece sacado de una peli futurista de Hollywood, pero la realidad es que lo tenemos ya aquí. Sólo espero que Skylum no mute a Skynet… 😆
¿Por qué tienen tanto empeño con la IA? Para empezar, porque es algo que les está haciendo diferenciarse del resto de softwares. Hay reveladores más ligeros y rápidos, pero a los que nos gusta trastear las fotos se nos quedan cortos. Hay suites de filtros con efectos chulos, pero son sólo eso, un paquete de filtros. Hay monstruos de la edición como Photoshop donde puedes hacer de todo pero donde necesitas una curva de aprendizaje más larga y costosa. Y luego está Luminar, que consigue fusionar todo esto y “traducirlo” a simples deslizadores.
Con esto en mente es fácil entender por qué sus movimientos van encaminados hacia la inteligencia artificial, y es algo que ya me habrás oído decir en alguno de mis tutoriales, webinars o reviews: si sus algoritmos son capaces de identificar dónde deben aplicar el efecto, no hace falta que el usuario haga manualmente máscaras ni selecciones complejas. Por consecuencia, puedes copiar ese efecto y aplicárselo a todas las fotos de una misma sesión teniéndolas acabadas en segundos.
Voy a poner un ejemplo para que se entienda. Hacemos una sesión de retrato y tenemos para procesar 100 fotos. En cualquier otro programa haríamos un revelado básico para esas 100 fotos, y si quisiéramos realzar los ojos, suavizar la piel y blanquear los dientes deberíamos especificarle a Photoshop (o el programa que usemos) foto por foto dónde están esas partes del cuerpo usando máscaras para que sólo se aplique el efecto allí. Por supuesto, también deberías saber las técnicas para conseguir una piel bonita sin que pierda la textura. Con Luminar modificaríamos los deslizadores que quisiéramos en la primera foto y lo podríamos aplicar a las otras 99, porque los filtros son inteligentes y detectan automáticamente dónde han de aplicar su efecto. La de horas de trabajo que puede ahorrar… Y sobre todo, lo que democratiza el proceso de edición, poniéndolo al alcance de cualquiera.
Luminar ya lleva varias versiones con algunos filtros movidos por inteligencia artificial. Veamos cómo ha ampliado el catálogo en esta ocasión.
Novedades de Luminar AI
Lo primero que vamos a encontrar son unos nuevos filtros. Voy a dividirlos según el tipo de fotografía al que vayan dirigidos:
- Paisajes: hay un filtro llamado Atmósfera AI para añadir profundidad y detalle. Esto unido a los que ya existían (mejorador de cielos, cielo aumentado, rayos de sol, hora dorada) potenciará rápidamente nuestros paisajes.
- Retratos: si antes podíamos adelgazar una cara, ahora han añadido un filtro llamado Cuerpo AI para adelgazar o ensanchar el cuerpo. Según he entendido, también tendremos un filtro aparte llamado Iris AI para darle chispa a los ojos y hacerlos más expresivos. Estos dos unidos a los de cara y mejora de piel nos darán pleno control sobre nuestras fotos de retrato.
- Polivalentes: se añade un filtro llamado Composición AI. Siento verdadera curiosidad por cuál va a ser exactamente su función, pero a mi entender va a corregir lo que son horizontes torcidos y quizás aplicar algún recorte automático. La tecnología avanza mucho pero dudo que actualmente sea capaz de componer por sí mismo. Lo que sí es cierto es que unido a los filtros de mejora y estructura nos dará un buen punto de partida para casi cualquier foto.
Otra cosa que van a implementar es el uso de plantillas, que me da la impresión de que son los looks que teníamos en Luminar 4, con la diferencia de que ahora el programa detectará el tipo de escena y te sugerirá cuáles son los apropiados para la foto en la que estés trabajando.
Aparte de la aplicación en sí, se ha creado una comunidad de usuarios de Luminar llamado Luminar AI insiders comunity. No sé bien cuál será su funcion pero imagino que compartir experiencias, trucos y demás para sacarle el máximo partido al software.
Actualización a 07/11/2020
Todavía no tenemos una versión de prueba, pero desde la cuenta de YouTube de Skylum nos han dejado unas muestras sobre algunas de sus herramientas nuevas. Te pongo aquí unos breves vídeos para que te hagas una idea.
Este para ver la inteligencia artificial enfocada al paisaje, con los nuevos filtros de composición y atmósfera:
En este puedes ver en acción el nuevo filtro de reemplazo de cielos, que ahora también ajusta los reflejos para que quede completamente realista:
Y estos para que veas cómo funcionan las plantillas:
Precio y disponibilidad
Por ahora no hay una fecha de lanzamiento concreta, pero será hacia finales de año. Los precios de preventa actualmente están así, es probable que suban tras el lanzamiento:
- Usuarios de Luminar 4 o Aurora HDR:
- Licencia para 1 equipo: 74€
- Licencia para 2 equipos: 89€
- Pack Luminar AI + Aurora HDR (licencia para 1 equipo cada uno): 143€
- Hay otro pack con infinidad de extras por 531,48€ (sólo para valientes, wow!!)
- Nuevos usuarios:
- Licencia para 1 equipo: 79€
- Licencia para 2 equipos: 99€
- Pack Luminar AI + Luminar 4 (licencia para 2 equipos cada uno): 149€
- Pack Luminar AI + Luminar 4 + Aurora HDR + 1 extra: 327€
Durante el pre-lanzamiento el código descuento “CISCAR” de 10€ no estará disponible, pero luego lo volverán a activar.
Muchos me han preguntado: ¿qué hago? ¿Vale la pena el cambio si ya tengo Luminar 4? Y la respuesta es que no puedo dar una respuesta por ahora. La cosa pinta bien, pero no me gusta hablar sin probar las cosas. Eso de vender la piel del oso antes de cazarlo no es mi estilo. Así que en cuanto lo pruebe y saque mis conclusiones prepararé algo para el blog contando mis impresiones.
11 Comments
El precio sera de anualidad o solo una vez…
Hola Javier, de momento todo el software que ofrece Skylum es de pago único. Pagas al comprar y es tuyo para siempre.
Saludos
buenas en la licencia para un equipo de pago 79 euros que es lo que entra merece la pena .y si es un solo pago o es anual gracias
Hola Pedro,
El coste de 79€ es para aquellos que no tengan una versión anterior de Luminar. Lo que compras es el propio programa Luminar AI, sin extras, y puedes instalarlo en un solo equipo. Si lo instalas en un ordenador y luego quieres cambiar de equipo o empezar a usarlo en otro ordenador, primero tendrás que desinstalarlo del viejo para luego instalar la licencia en el nuevo. Una vez comprado, el programa es tuyo para siempre y puedes usarlo los años que quieras (mientras el sistema operativo te lo permita). Durante el año suelen haber actualizaciones gratuitas que implementan mejoras y/o nuevos filtros, y aproximadamente una vez al año sacan una nueva versión que vuelve a ser de pago. Ahí ya depende de tí si quieres pagar por la nueva o seguir usando la anterior.
En cuanto a si merece la pena Luminar AI, todavía no nos han facilitado la beta de esta nueva versión. Si hablamos de Luminar en general, bajo mi punto de vista sí merece la pena, aunque eso ya depende de cada uno el uso que le vaya a dar. Para mi entendero, Luminar tiene dos tipos de usuarios que se pueden beneficiar de un programa así: los que quieren resultados potentes sin necesidad de complicarse la vida en Photoshop, y los que lo utilizan como una suite de filtros para añadir determinados efectos a sus fotos. Como cada persona es un mundo y tiene unas necesidades, lo que recomiendo siempre es que lo pruebes antes de comprarlo y lo decidas por ti mismo. Puedes descargar una versión de prueba de Luminar 4 desde este link, yendo al menú superior Luminar 4 > Descargar la versión de prueba: https://skylum.evyy.net/yaroy
Un saludo
Hola Jorge! muchas gracias. Ya hice la reserva. Ojalá siga siendo tan intuitivo como su hermano Luminar 4. El cual estoy encantado.
Por cierto. Se podrá añadir la firma de igual modo que en Luminar 4?
Un saludo. Gracias.
Buenas Fernando!
Si por algo se distingue Luminar es por su sencillez, así que en ese sentido estoy seguro de que seguirá siendo tan intuitivo como el actual Luminar 4. En cuanto a lo de la firma, no tengo ni idea de si habrán cambiado algo que afecte a como lo hacíamos antes, ya que por ahora no he podido probarlo, pero si sólo han cambiado lo que nos muestran (más filtros inteligentes y trabajo con plantillas en vez de con “looks”) deberías poder seguir haciéndolo. Iremos viendo 😉
Un abrazo!
Hola Jorge, yo tengo Luminar 4, y estoy muy contento con el. a mi me gusta complicarme la vida con Photoshop, y luego pasame a Luminar, para darler una admofera con los filtros a mis fotos muy particular, no me gusta tanto automatismo en los programas. De todas maneras lo probraré después de que tu lo haga .
Un saludo muchas gracias.
Qué tal amigo!
Ya sabes, yo lo uso de la misma manera que tú. Pero es cierto que poniéndome en la piel de aquellos que sienten sudor frío cuando abren Photoshop, un programa como Luminar les permite obtener unos acabados y unos efectos creativos que de otra manera serían imposibles de conseguir.
Esperaremos a ver qué tal se comporta esta versión.
Un abrazo y cuídate!
Hola Jorge buen día,
Tengo una duda, Luminar 4 y Luminar AI son programas independientes cierto? o hay que comprar ambos para tener mayores herramientas?. Estuve leyendo que Luminar 4 también tiene AI, y es mucho mas barato, sin embargo cuando quiero comprar me ofrecen hasta 4 programas para tener control total.
Aunque también aparece Luminar AI como compra única, pero pienso que si lo compro voy a necesitar de Luminar 4 para sacarle el mayor potencial. Necesito orientación al final estoy confundido.
Gracias, un abrazo
Hola Claudio, ¿qué tal?
Luminar AI se lanzará en las próximas semanas y es la actualización de Luminar 4. Por eso la versión 4 es más barata, porque es más antigua y dejará de recibir nuevos filtros. Prácticamente todos los Luminar tienen filtros movidos por inteligencia artificial, desde hace varias versiones, pero los nuevos filtros que lancen sólo estarán en Luminar AI. Por tanto, si compras Luminar AI no vas a necesitar para nada Luminar 4.
Si tienes cualquier duda me dices.
Un abrazo y buen fin de semana!
Muchísimas gracias Jorge, me aclaraste en gran forma mi duda.
Saludos cordiales!