El pasado 27 de julio de 2021 se liberó la que es la cuarta actualización de Luminar AI y, como siempre, aquí vengo para contarte todas las novedades que incluye. De nuevo, es una actualización gratuita para los que ya tengan Luminar AI, y esta vez sí que viene con un nuevo y flamante filtro: Retrato con Bokeh por AI.
Aquí te dejo un vídeo que he preparado, aunque más abajo encontrarás toda la explicación escrita.
Retrato con Bokeh AI
El filtro Retrato con Bokeh AI básicamente añade efecto de desenfoque (el famoso bokeh) sobre el fondo de la imagen, como si hubiésemos hecho la foto con un objetivo muy luminoso aunque realmente tengamos el más barato de los zooms. Es algo similar al “modo retrato” que ofrecen los móviles, sin embargo, este filtro nos ofrece muchas más posibilidades y control sobre nuestra foto.
Haciendo uso de la inteligencia artificial, Luminar hace una selección automática del sujeto y crea una máscara para que los cambios que hagamos no le afecten. La selección que hace es bastante buena, aunque siempre quedan pequeñas zonas que corregir. Para acabar de perfeccionar la máscara tenemos por un lado el deslizador “Corrección de bordes” y por otro un pincel con el que podemos añadir o restar de la selección alguna zona concreta.
De nuevo gracias a la inteligencia artificial, Luminar tiene en cuenta la profundidad de la escena, y esto hace que no se desenfoque con la misma intensidad lo que está más cerca que lo que está al fondo. Contamos con otro deslizador llamado “Corrección de profundidad”, que nos permitirá traer el desenfoque más hacia delante o hacia detras de modo que a su vez el efecto sea más o menos acusado.
Aprovechando la selección, podemos hacer más cosas como variar el brillo y la calidez del fondo, algo muy útil para hacer destacar el sujeto en nuestra foto (no todo es bokeh…). Por último, también encontramos un deslizador de “Brillo de las luces” para darle un toque más de glamour.
Tras probarlo con varios retratos he de decir que funciona bastante bien aunque hay casos que se le atragantan. Por ejemplo, en retratos en los que la persona esté tumbada o acurrucada no detecta que es un retrato y por tanto el filtro aparece desactivado (no podemos usarlo). O por ejemplo, cuando hay detalles muy finos se los puede llevar por el camino (pendientes de aro, mechones de pelo…). Si tenemos en cuenta que estamos consiguiendo estos resultados con simples deslizadores y en cuestión de segundos podemos dar por bueno el resultado, sobre todo si vas a compartir tus fotos a tamaño de redes sociales, donde ese tipo de fallos pasan desapercibidos. Sin embargo, los profesionales seguro que necesitarán un mayor control sobre el resultado final, aunque sea a base de dedicarle más tiempo.
Control del horizonte en el filtro Cielo AI
Al filtro de Cielo AI (el que nos permite cambiar el cielo de nuestras fotos a golpe de click) le han añadido un botón llamado “Posición del horizonte” que facilita la colocación del cielo justo donde queremos.
Hasta la fecha se ajustaba exclusivamente con deslizadores, pero ahora es como un filtro degradado que podemos subir/bajar, rotar y ampliar o reducir su efecto degradado para suavizar la transición con el cielo original y el suelo. Un acierto bajo mi punto de vista.
Previsualización de texturas
Luminar AI contaba con un filtro que nos permitía añadir texturas a nuestras fotos. La novedad es que ahora podemos previsualizar una miniatura de las texturas que tengamos almacenadas, tal como ya podíamos hacer en la colección de cielos y objetos para el cielo. Esto nos permite elegir la que más nos guste sin tener que estar probando de una en una. Estoy seguro de que será un cambio bien acogido por los que trabajen con texturas.
Otros cambios menores
En los filtros de Cielo AI, Cielo aumentado con AI y Texturas, así como en las Plantillas, ahora encontraremos un botón para comprar más en el marketplace de Skylum.
Por otro lado, como suele suceder en cada actualización, se supone que han corregido 7 errores del programa tanto para Mac como para Windows:
- Mac:
- Error al usar Luminar AI como plugin de la aplicación Fotos
- Añadir texturas PNG transparentes a sus fotos sin encontrar artefactos
- Carga inmediata de las texturas personalizadas, incluso al salir y volver a la herramienta de superposición
- Reubicación de los controles para colocar los objetos del cielo y las texturas en el lugar adecuado en vez de en la esquina inferior izquierda de la foto
- Recortar una foto en ComposiciónAI a una proporción pequeña y utilizar CieloAI o CieloAI Aumentado sin problemas
- Trabajra sin problemas con las máscaras en el modo Mostrar máscara
- Utiliza las teclas de acceso rápido “Shift + ]” y “Shift + [” para ajustar suavemente el control deslizante de suavidad en el modo de máscara.
- Windows:
- Añade texturas PNG transparentes a tus fotos sin encontrar artefactos
- Utiliza LuminarAI como un plugin de Photoshop o Lightroom y ve las pestañas de Plantillas y Edición del lado derecho sin problemas
- Disfruta de una mejor optimización del espacio en disco
- Exportar archivos en formato RAW sin experimentar cuelgues
- Trabajar en CieloIA Aumentado, CieloAI y AtmósferaAI sin experimentar problemas de memoria y cuelgues
- Abrir plantillas creadas en LuminarAI en macOS
- Exportar múltiples fotos conservando la resolución original
Esto ha sido todo lo nuevo que podemos encontrar en Luminar AI 1.4, a ver con qué nos sorprenden en los próximos meses. Recuerda que si todavía no lo tienes puede comprarlo con 10€ de descuento con el código “CISCAR”:
4 Comments
Hola Jorge!
Muchas gracias por la review, para mi eres la referencia en Luminar.
Un abrazo compañero!
Muchas gracias por tus palabras amigo! Un abrazote!
El nuevo Luminar AI y su nueva versión 1.4 , cada vez que la utilizo me quedo maravillado de lo que es capaz de hacer, sigo aprendiendo todos los días. Muchas gracias por tus presentaciones. desde Panamá
Un placer Carlos! Un abrazo