Al ser Bélgica un país pequeño, es fácil pensar que su máximo atractivo lo encontraremos en su capital. Si bien Bruselas tiene varias cosas interesantes para los turistas, no podemos dejar de lado algunos pueblos como Brujas, Gante y Amberes.
Estas pequeñas poblaciones de la región de Flandes mantienen una estética medieval en todo su casco antiguo que te hará viajar en el tiempo. Además son fácilmente visitables en tren desde Bruselas.
Como te conté en el artículo anterior, nuestro viaje a Bélgica fue pensado y hecho, y eso en pleno agosto no es lo más adecuado… No nos quedó otra que alojarnos en Bruselas y hacer la visita en plan excursión diurna cuales guiris. Si quieres hacer las mejores fotos te recomiendo que pases una noche en cada uno de ellos, al menos en Brujas y Gante.
Dicho esto… ¡vamos a recorrer sus calles!
Brujas (Brugge)
Brujas es una ciudad que se encuentra a unos 90km de Bruselas en dirección noroeste. Recibió ese nombre porque en flamenco “brug” significa puente, y es que la ciudad tiene una infinidad de puentes que cruzan los canales. De hecho, se le conoce como “la Venecia del norte”. Por último, hay que destacar que en el año 2000 su casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Para llegar hasta allí se puede coger un tren desde la estación central de Bruselas (salen cada 15-20 minutos). El trayecto dura más o menos una hora, y esa misma línea pasa por Gante. Por tanto, puedes aprovechar y parar a la ida o a la vuelta (como fue nuestro caso). Una vez en la estación de Brujas tendrás un paseo de unos 15 minutos hasta el centro. También hay un bus, pero después de 1h sentados ¡que menos que estirar las patas!
Nuestra primera parada fue en el centro neurálgico de la ciudad, la Grote Markt o Gran Plaza (GPS 51,12.5225N, 3,13.4637E).

EXIF: 30mm | F/7.1 | 1/500″ | ISO 200
No es ni de lejos tan grandiosa como la de Bruselas (obviamente), pero sus decenas de comercios en los bajos también le dan vida y tiene muchísimo encanto al verte rodeado de esas edificaciones tan características.
Desde allí mismo podemos ver la torre/campanario (Belfort) de Brujas.

EXIF: 29mm | F/7.1 | 1/400″ | ISO 200
Sus 83 metros de altura la hacen el sitio ideal para tener vistas panorámicas sobre la ciudad. Se puede llegar a lo alto del campanario de 9:30 a 17h previo pago de 8€ y tras subir los 366 peldaños de la escalera de caracol. Nosotros no subimos porque la cola era tremenda y no queríamos perder tanto tiempo.
Muy cerca encontramos la Plaza Burg (GPS 51,12.5225N, 3,13.4637E), donde podremos ver el Ayuntamiento, el Palacio de Justicia y la Basílica de la Santa Sangre entre otros edificios.

EXIF: 18mm | F/4 | 1/250″ | ISO 200
Esta ciudad es uno de esos casos en los que merece la pena dejarse perder por sus calles y disfrutar con calma del paseo. Entre otras cosas podremos ver sus canales y sus tiendas artesanales.

EXIF: 35mm | F/8 | 1/60″ | ISO 100

EXIF: 18mm | F/8 | 1/40″ | ISO 800
Lo que sí te recomiendo es que en tu deambular vayas poniendo rumbo hacia el Kruisvest o Paseo de los Molinos (GPS 51,12.9973N, 3,14.2343E).

EXIF: 26mm | F/8 | 1/320″ | ISO 100
Es un camino que queda en alto y va bordeando el canal exterior de la ciudad, y en su recorrido verás varios molinos antiguos. Queda algo alejado del centro, pero lo bueno es que no llegan apenas turistas 🙂
Tras esto seguimos callejeando de vuelta a la estación central y nos pusimos rumbo a Gante.
Gante (Gent)
Si tuviera que decantarme por uno de los tres sitios de los que te voy a hablar hoy, posiblemente me quedaría con Gante. No sé, le encontré un encanto especial a pesar de la horda de turistas que encontramos. Una pena el poco tiempo que le dedicamos y no habernos quedado hasta la noche para hacer mejores fotos.
Se encuentra a mitad camino entre Bruselas y Brujas (se tarda una media hora en tren desde cualquiera de las dos). Desde la estación puedes llegar al centro en tranvía. A día de hoy tiene el récord de ser la ciudad flamenca con más edificios históricos. Te puedes imaginar todo lo que ofrece…
Lo primero que encontramos es la Iglesia de San Nicolás (GPS 51,3.4708N, 3,43.4903E).

EXIF: 26mm | F/8 | 1/125″ | ISO 100
Entrar a la iglesia es gratuito, y el horario es de 10 a 17h, salvo los lunes que abren de 14 a 17h. Al igual que en Brujas, también se puede subir al campanario para tener vistas panorámicas. En ese caso sí tenemos un coste de 6€, y está abierto de 10 a 18h.
Sigamos adentrándonos en Gante para llegar al Castillo de los Condes de Flandes (o Castillo de Gravensteen) (GPS 51,3.4708N, 3,43.4903E).

EXIF: 24mm | F/8 | 1/100″ | ISO 100
Se empezó a construir en el s. IX, y desde entonces se ha usado para multitud de cosas tales como residencia de nobles, de Casa de la Moneda fábrica textil… hasta de carcel. Acabó tan degradado que en el s. XX tuvieron que hacerle una importante reconstrucción. Entrar al castillo cuesta 10€, y el horario de visitas es de 10 a 18h en verano y de 9 a 17h en invierno.
Mientras paseas por Gante irás encontrando cosas chulas como el puente de San Miguel, la plaza de Korenmarkt, la plaza de Vrijdagmarkt o la Catedral de San Bavón.
Como última recomendación, una de las mejores vistas que recuerdo de Gante es desde el puente de Grasbrug (GPS 51,3.3295N, 3,43.2444E) que une los muelles Graslei y Korenlei. Eso sí, ve al amanecer o al atardecer y no como hice yo…

EXIF: 26mm | F/8 | 1/1000″ | ISO 400
Amberes (Antwerpen)
Otro de nuestros días por Bélgica hicimos una excursión a Amberes, ciudad conocida entre otras cosas porque allí vivió el famoso pintor Rubens. Lo encontrarás mencionado en muchas partes de la ciudad, hasta tiene su propia casa-museo.
Amberes se encuentra 40 km al norte de Bruselas, y es la segunda más habitada del país. Se puede llegar en tren en algo menos de 1 hora, y en cuanto llegues vete preparando la cámara porque el interior de la propia estación central de Amberes (GPS 51,13.0487N, 4,25.2668E) fue lo mejor de todo lo que vimos.

EXIF: 18mm | F/8 | 1/50″ | ISO 1600

EXIF: 18mm | F/8 | 1/20″ | ISO 320 (panorámica 4 tomas verticales)
Saliendo de este espectacular monumento, nos dirigiremos (cómo no) a su Grote Markt (GPS 51,13.1616N, 4,24.0991E), donde podremos ver el Ayuntamiento, la Catedral y la estatua de Bravo.

EXIF: 18mm | F/8 | 1/80″ | ISO 100

EXIF: 25mm | F/9 | 1/200″ | ISO 100
De aquí pusimos rumbo al Castillo de Amberes (GPS 51,13.3512N, 4,23.8597E), también conocido como Het Sten (la Piedra). Es la construcción más antigua de la ciudad (año 1225), y se hizo para protegerse tras las incursiones vikingas. Durante unos 500 años se utilizó de prisión, llegando a ejecutar presos acusados de herejía.

EXIF: 18mm | F/9 | 1/125″ | ISO 100
Por último, recomiendo acercarse al MAS museum (GPS 51,13.7361N, 4,24.2839E) aunque sea para asomarse a la terraza y disfrutar de unas buenas vistas panorámicas.

EXIF: 70mm | F/8 | 1/160″ | ISO 100
Con esto terminamos el paseo por Bélgica. A pesar de no haber inspeccionado las ciudades tan a fondo como de normal, y de no tener un material fotográfico especialmente bueno, espero que te haya gustado el recorrido. ¡Tendremos que volver!
Leave a reply