Hay accesorios que sí o sí deben formar parte del equipo de un fotógrafo paisajista que se precie. Por ejemplo, un trípode, filtros, y por supuesto… ¡un plato en L!. Al menos así era, hasta que llegaron los anillos Silence Corner Atoll y posteriormente los Sunwayfoto LS-63 y LS-75 de los que te voy a hablar en este post.
Aquí te dejo la review que he hecho en YouTube sobre mi anillo LS-63, y un poco más abajo encontrarás el resumen escrito.
Para qué sirven estos accesorios
Tanto el plato en L (o L-bracket) tradicional como los nuevos anillos tienen funciones comunes:
- Conectar la cámara y la rótula.
- Facilitar las tomas verticales sin hacer sufrir a la rótula.
- Eso mismo hace que aumenten la estabilidad del conjunto, reduciendo la posibilidad de trepidar cuando hacemos largas exposiciones.
- Protegen la base de la cámara evitando el contacto directo con las superficies donde la apoyemos.
Diferencias de uso con el plato en L
La diferencia de uso entre ellos está en que:
- Los platos en L tienen zapata arca-swiss en la base de la cámara y en su lateral izquierdo. Para cambiar de encuadre vertical a horizontal hemos de liberar la cámara de la rótula, poner la cámara en vertical y conectarla de nuevo a la rótula mediante la zapata lateral.
- Los nuevos anillos sólo tienen una zapata arca-swiss en su base. Si tenemos la cámara en horizontal basta con girar la rosca que permite que la cámara gire dentro del anillo, la ponemos en vertical y volvemos a girar la rosca para bloquear la posición de la cámara. Todo sin soltar el plato de la rótula.
Sin duda, los anillos son la evolución natural del tradicional plato en L.
Ventajas del anillo frente al plato en L
Esas diferencias en el uso, se traducen a su vez en ventajas como:
- Rapidez y agilidad para cambiar la cámara de posición horizontal a vertical.
- Facilidad de acceso a las conexiones del lateral izquierdo de la cámara. En mi caso, con el plato en L tenía problemas si quería poner la cámara en vertical y conectar el intervalómetro o el monitor de campo, ya que los cables no cabían bien entre la cámara y la rótula.
- Las placas de liberación rápidas ya no son tan útiles, puesto que no soltaremos tantas veces la cámara de la rótula.
- Como el plato arca-swiss que conecta con la rótula está desplazado ligeramente hacia delante, está más cerca del punto nodal y mejoramos un poco la toma de panorámicas. No sustituye al raíl nodal ni mucho menos, pero obtendremos un mejor resultado que si la placa está situada en la base de la cámara.
Inconvenientes del anillo frente al plato en L
Realmente sólo he encontrado un problema al nuevo sistema de anillo, pero puede ser un pequeño/gran inconveniente para algunas personas.
El anillo quita espacio libre en la zona del grip. Incluso con dedos finos es complicado agarrar bien la cámara. Y sobre todo, lo que dificulta es pulsar el botón de liberación del objetivo para cambiar de lentes.
Con el uso te vas acostumbrando, pero de primeras no es nada cómodo.
Otros detalles de los anillos Sunwayfoto LS-63 y LS-75
La marca Sunwayfoto es conocida por fabricar infinidad de complementos y accesorios súper útiles para nuestras cámaras: raíles nodales, zapatas, placas de liberación rápida, trípodes, rótulas, brazos mágicos, super-clamps, luces led… En su página web te puedes perder entre tanta multitud de artículos.
Si por algo destaca esta compañía es por fabricar productos de buena calidad a un precio asumible. Nada que ver con productos chinos baratos de mala calidad ni productos a precios desorbitados.
En ese sentido, los acabados de estos anillos se ven buenos, hechos de aleación de aluminio CNC aeroespacial. Quizás sea pronto para decirlo porque sólo llevo un mes usándolo, pero de momento las piezas no tienen holguras.
Un detalle que me ha gustado es que a cada 90º de giro el anillo hace un ligero “click”, como el de una caja fuerte cuando aciertas un número. Ayuda a dejar la cámara recta, aunque estaría bien que ese sonido fuese un poco más pronunciado, ya que estando en el campo es casi imperceptible.
Precios de los anillos Sunwayfoto LS-63 y LS-75
El anillo Sunwayfoto LS-63 cuesta 59$ en la fecha de escribir este post, mientras que el LS-75 sube hasta los 69$. Si te interesan, puedes comprarlos directamente en su página web, donde te harán un 5% de descuento con el código “CISCAR”.
Aviso: los productos vienen de China, tardan unas 3-4 semanas y pasan por aduanas. Yo tuve que pagar algo menos de 8€.
Respecto a la diferencia entre el modelo 63 y 75 es básicamente el diámetro del anillo. Cada modelo está indicado para unas cámaras concretas. Según indican en su página web, esta es la compatibilidad:
- LS-63: Sony NEX7/A6000/A6400/A6600/ZVE10/A1/A7C/A7S/A7S2/A7S3/A7/A72/A73/A74/A7r/A7r2/A7r3/A7r4/A9/FX3
- LS-75:
- Canon DSLR (R5/R6/R6II/R/6D/6D2/5D3/5D4/5DS/5DSR/50D/60D/70D/80D/90D/R/R5/R6/R6II)
- Nikon DSLR (D600/D700/D750/D800/D850)
- Fujifilm XT4/XT5
Estoy seguro que otras cámaras y modelos podrán usar estos anillos, porque las zapatas que incluyen tienen bastante juego para acabar de ajustar a la medida de tu cámara, pero si tu cámara no está en la lista siempre será mejor que les consultes directamente.
ACTUALIZACION SOBRE COMPATIBILIDAD:
A raíz de consultas que he ido recibiendo de lectores, he preguntado directamente a Sunwayfoto para ver si tienen un listado más extenso de compatibilidades y saber cuál recomendar en cada caso. Su respuesta ha sido esta:
“El LS-63 está hecho para Sony y el LS-75 para el resto de marcas. Puede indicar a los clientes que verifiquen las dimensiones del anillo en la web oficial para que puedan saber, ya que no disponemos de muchas cámaras para hacer comprobaciones y no podemos confirmar al 100%.”
Con respecto a la Nikon Z6 II, usuarios de esta cámara me han dicho que el LS-75 es compatible, lo único es que dificulta pulsar los botones de función que están en la parte delantera de la cámara junto al objetivo.
Respecto a Olympus, la propia Sunwayfoto me dice: “El LS-75 debería funcionar para Olympus con con algunas lentes, aunque puede que con otras no ya que el centro del anillo podría no alinearse con el centro de la lente.”.
Siento no poder ayudar más en este aspecto. Si eres usuario de este anillo te agradecería que me contases tu experiencia para añadirlo aquí.
2 Comments
Buenas tardes, lo único a tener en cuenta de este anillo es que no lo puedes usar con adaptadores, o duplicadores, o aros para macro por lo demás va genial y es super cómodo yo lo tengo
Muchas gracias Monik! Buena observación, no sabía que los duplis y demás tuviesen un grosor distinto, daba por sentado que serían del mismo que los objetivos nativos.
Un abrazo.