Hola amig@!
Si has venido hasta aquí es seguramente porque compartimos afición, bien sea la de viajar, la de fotografiar o ambas. En mi caso viajes y fotografía van de la mano. Mi nombre es Jorge Císcar, nací en los 80 y mi curiosidad por la fotografía empezó desde bien joven. De pequeño jugaba con las viejas cámaras de carrete que había por casa, aunque apenas disparaba fotos porque los carretes iban caros.
Así que no comencé en serio hasta el boom digital. Empecé de forma tardía a los 25 años, cuando mi mujer Aleyda puso una réflex digitalen mis manos. En mi caso la afición no fue una moda pasajera sino que llegó para quedarse. Desde entonces no he parado de aprender e intentar perfeccionar mis imágenes sobre todo de viajes y paisajes.
¿Por qué nace este blog?
El 90% de lo que he aprendido de fotografía ha sido autodidacta gracias a gente que en su blog, redes sociales o Youtube ha arrojado luz en el asunto de forma desinteresada. Cuando preparo un viaje también me inspiro y busco información a través de los mismos medios. Así pues, ha llegado el día de devolver el favor y me he decidido a relatar mis experiencias para todo aquel que le puedan servir de ayuda.
¿Qué temas se van a tratar?
En el apartado de fotografía hablaremos tanto de técnica para afrontar distintas situaciones y conseguir una buena foto, como de la edición posterior para potenciar los resultados y que tu imagen alcance su máximo potencial. No soy purista al respecto aunque tampoco suelo hacer montajes que desvirtúen la realidad. También habrá reviews y hablaremos del equipo y sus accesorios, de software y apps para móvil.
En la parte de los viajes veremos todo el proceso desde que lo empezamos a organizar hasta que volvamos a casa y preparemos las fotos. Intentaremos ir dejándoos nuestras impresiones a medida que viajamos, haciendo una especie de diario de viaje “en ruta”, aunque no será hasta la vuelta cuando escribiremos un buen post con todo lujo de detalles y con fotos en condiciones.
Lo que diferenciará a este blog de la mayoría es que los viajes van a estar planificados dándole mucha importancia al aspecto fotográfico. Los lugares más fotogénicos intento visitarlos al amanecer o al atardecer según interese por su localización, y en base a esto condiciono la ruta a seguir durante el resto del día, la cual no varía mucho de la de un turista normal. El objetivo es conseguir la mejor luz posible para nuestras fotos, esa luz que la hace especial. Os daremos consejos al respecto e intentaremos también indicar ubicaciones GPS lo más exactas posible para que puedas preparar tu viaje al milímetro 😉
Otra diferencia es que, así como los fotógrafos de viajes profesionales permanecen durante semanas (incluso meses) en un mismo lugar para conseguir las condiciones climáticas y de luz deseadas, mis viajes son muy limitados en el tiempo y no suelo tener más de 1 o 2 oportunidades para fotografiar un mismo escenario. Ojo, esto no me excusa de que mis fotos puedan ser malas, pero sí es un factor determinante para conseguir “LA FOTO” del lugar y le otorga “un puntito” más de mérito al resultado. Si tus viajes son como los míos sabrás de lo que hablo.
Naturalmente si tienes dudas concretas siempre puedes contactarme por cualquier medio y estaré encantado de ayudarte, y si veo que puede ser de interés general quizá pueda abordar el tema en un futuro post.
¿Cuál es nuestro estilo de viaje?
Los viajes se pueden hacer de mil maneras, cada uno tiene su estilo y no hay nada reprochable en ello siempre y cuando se haga a gusto y sin molestar a los demás. Como siempre digo, todo es cuestión de preferencias. En un extremo está el que prefiere viajar con la mayor comodidad y lujo posibles, alojándose en hoteles 5*, comiendo en restaurantes vips, etc. aunque ello suponga reducir la duración del viaje. En el otro extremo está quien prefiere alargar su viaje al máximo gastando lo mínimo posible, alojándose haciendo couchsurfing, comiendo fastfood o similares (hasta hay blogs que explican cómo comer y alojarse “gratis”). También están los que no salen del complejo hotelero, los que contratan excursiones guiadas, los que lo hacen todo por su cuenta…
Para que nos conozcas un poco mejor y sepas qué tipo de viajes te vas a encontrar en este blog, nuestra máxima es: viajemos lo máximo posible intentando hacerlo de forma económica pero sin pasar penurias, optimizando no sólo el dinero sino también el tiempo. Si estuviésemos hablando de un producto sería el típico con buena relación calidad-precio, ni el mejor ni el más económico. Veámoslo con más detalle:
-
Alojamientos: limpios y bien situados, da igual que sea hotel que casa privada (tipo Airbnb). No pedimos mucho más ya que sólo los pisamos para pasar la noche y ducharnos. Con bien situados no queremos decir “en el centro de la ciudad” sino que tenga buenas conexiones para llegar a cualquier lado que tengamos planeado visitar. El couchsurfing es una alternativa estupenda que te permite ahorrar muchísimo dinero y sumergirte más en la cultura del país que visites. Si no lo hemos usado nunca es porque no podemos ofrecer nuestra casa, y para que este sistema funcione hay que dar y recibir.
-
Comida: casi siempre miramos las recomendaciones de Tripadvisor de restaurantes de precio medio que pillen cerca de la zona donde vayamos a estar. Si no hemos podido planificarlo o no hemos encontrado nada interesante solemos guiarnos por la apariencia del local, que se vea limpio y bien de precio. En casos excepcionales entramos a restaurantes algo más caros (como un Hard Rock), y cuando nos alojamos en apartamentos a veces cocinamos nosotros. Nota importante: mi mujer se hizo vegetariana hace algo más de un año, por lo que desde entonces estamos más limitados a la hora de elegir.
-
Transportes: los vuelos intentamos mirarlos con la máxima antelación, y comprarlos unos meses antes del viaje (según se recomiende en función del destino). Aquí siempre en clase turista. Para el resto de viajes valoramos tanto el dinero como el tiempo. Hay quien por ahorrarse 10€ prefiere tardar 6h en bus o furgoneta en vez de 3h en tren. Este no es nuestro caso.
-
Visitas: en cada viaje que hacemos intentamos ver el máximo de cosas posible ya que nunca sabemos si podremos volver. Solemos ver las cosas bastante rápido (sin llegar al nivel de un bus turístico), y tampoco somos de estar toda una mañana en un museo, etc. Por otro lado, como ya hemos comentado, solemos organizarnos en función de las fotos a hacer.
Esto es todo de momento. Esperamos que nuestro blog pueda serte útil, que te haga viajar en digital mientras nos lees, que aprendamos juntos y podamos llevarte en la maleta en futuros viajes.
Si te ha gustado puedes suscribirte para no perderte las novedades, y también puedes seguirme en las redes sociales Facebook, 500px, Flickr, Instagram y Twitter. Igualmente si conoces de algún fotógrafo o viajero al que le pueda interesar la información que damos siéntete libre de difundirlo.
Leave a reply