Cada vez que se acerca un viaje comienza la árdua (pero necesaria) tarea de investigación en busca de localizaciones interesantes para fotografiar. Podría no hacerlo e ir a la aventura, sí. Pero soy de los que prefiero optimizar mi tiempo y volver con las mejores fotos posibles antes que lamentarme por no haber pensado las cosas de antemano.
Esa búsqueda de información puede llevarme horas, incluso días. Debes buscar a través de distintas fuentes para inspirarte, saber cómo de accesible es el lugar, la ubicación exacta… Es un trabajo de investigación puro y duro.
Para facilitar la cosa a mis lectores siempre comparto las localizaciones GPS de mis fotos, y en los artículos explico cómo llegar, si hay alguna dificultad, etc. Pero todo esto queda muy desperdigado por el blog, y está limitado a lo que yo conozco y he visitado.
¿Te imaginas qué bonito sería abrir un mapa y tener marcados los lugares más interesantes a nivel fotográfico? Y encima con los consejos de quienes los hayan visitado antes.
El comienzo de una bonita iniciativa
Así fue como un compañero del foro Fujistas lanzó la propuesta y empezamos a crear un mapa en el que cada uno añade las localizaciones que conoce para que nos podamos beneficiar entre todos.
En un principio dudamos si plantearlo como un mapa abierto a todo el mundo o si deberíamos hacerlo en petit comité. Creo que es buena idea democratizarlo confiando en el buen hacer de la gente, pero a la vez, si lo abriésemos del todo sería imposible tenerlo controlado y que no se desmadre. Por eso, lo publicaremos en pequeños grupos de confianza donde haya gente de nuestro mismo perfil: fotógrafos con buen rollo.
En mi caso, el enlace al mapa lo mandaré sólo a mis suscriptores. Puedes suscribirte aquí y lo recibirás en el mail de bienvenida junto a los otros regalos:
De momento está teniendo muy buena acogida, y si todos guardamos una misma línea a la hora de poner la información de aquí podría salir una base de datos muy útil. También es importante que la gente no se limite a consultar el mapa sino que haga sus aportaciones por mínimas que sean. Que funcione o no depende de todos…
Categorías en las que se divide el mapa
Como te adelantaba, este mapa está pensado para que encontremos rápidamente dónde están esos sitios fotogénicos cuando vayamos a viajar. Incluso puede ayudarte a descubrir rincones cercanos a ti que no conocías. Queremos huír de los mapas genéricos de viajes donde se mezclan monumentos con restaurantes, tiendas de ropa, etc. Este es puramente para localizaciones fotográficas interesantes.
El mapa lo he creado en Google MyMaps, una de las herramientas más importantes en la planificación de mis viajes y que te enseño a usar paso a paso en mi eBook.
Para empezar, está dividido en 6 categorías (cada una de un color) dentro de las cuales iremos añadiendo las localizaciones:
- Edificios y rincones urbanos (gris)
- Ríos, cascadas, lagos, embalses… (azul claro)
- Bosques, montañas, campos… (verde)
- Ruinas y elementos solitarios (marrón)
- Playas y paisajes marinos (azul oscuro)
- Fauna (naranja)
De un simple vistazo sabremos qué tipo de fotos podemos hacer y dónde haceralas. Además, si por ejemplo nos interesan sólo las fotos de bosques, podemos filtrar para que nos aparezcan sólo los resultados de esa categoría.
Tenemos una séptima categoría que son los puntos por verificar. Es un cajón desastre en el que poner localizaciones que no conocemos de primera mano pero sí de oídas. De esta forma puede que otra persona llegue y complete la información que falta, moviéndolo a la categoría que le corresponda.
Cómo aportar localizaciones (actualizado a 05/05/2021)
Actualización a 05/05/2021: a lo largo de los casi 2 años que llevamos con esta iniciativa hemos conseguido crear entre todos un extenso mapa con el que inspirarnos y sacar mayor partido a nuestros viajes. Sin embargo, el hecho de que seamos más de 1000 personas con acceso a él supone que por descuidos o desconocimiento se hayan quedado muchos puntos sin información, por clasificar, sin foto… hasta han llegado a desaparecer algunos puntos.
Para que un mapa de este tipo tenga su utilidad es importante que estén todos los datos puestos y que se controle que esté todo organizado. Con tanta gente pudiendo meter mano eso es muy difícil. Por ello, aunque suponga cargarme de más trabajo, a partir de ahora seré yo el único que puede modificar el mapa. Para añadir tus localizaciones basta con que me envíes un mail con toda la información que hay que rellenar:
- Nombre del lugar
- Coordenadas GPS
- Foto ilustrativa (con adjuntar una de 800px sobra)
- Tipo de localización:
- Edificios y rincones urbanos
- Bosques, montañas, campos…
- Ríos, cascadas, lagos embalses…
- Playas y paisajes marinos
- Castillos, edificios rústicos, ruinas y elementos solitarios
- Fauna
- Detalles sobre el lugar
- Facilidad de acceso (de 0 a 10, donde 0 es facilísimo y 10 es muy complicado)
- Precio entrada (si la hay)
- Contaminación lumínica (de 0 a 10, donde 0 es nula y 10 es extrema)
- Momento ideal para visitarlo (si es mejor el amanecer o el atardecer, si es para nocturnas…)
Pienso que de esta forma saldremos ganando todos, con un mapa más completo y ordenado.
Aquí puedes ver cómo queda el mapa después de las primeras aportaciones. ¡Hagámoslo crecer entre todos!

10 Comments
¿Y donde se puede ver ese mapa?
Hola Jacin,
Tal y como comentaba, el acceso al mapa es para suscriptores. Puedes suscribirte aquí y lo recibirás en el mail de bienvenida junto a los otros regalos.
Saludos
muy buena iniciativa Jorge, ya lo tengo guardado en mi movil y he colaborado con un par de localizaciones.
Solo un detalle, en el campo facilidad de acceso, indicas en esta entrada que 0 es sencillísimo y 10 muy complicado.
En algunas localizaciones que he visto como en la planta gourmet del Corte Ingles de Callao o las 4 Torres de Madrid, estaba marcado con un 10 (lo he cambiado por un 0). No se si el error está en el mapa o en las instrucciones
Gracias por colaborar amigo! A ver si entre todos conseguimos una buena base de datos para nuestros viajes.
Esa localización que comentas no es mía, no sé qué ha querido decir esa persona con la puntuación de 10, quizás que no esté bien visto ponerse a hacer fotos allí y lo has de hacer a escondidas. Ni idea… por eso es importante que hagamos uso del campo “descripción” para dar más detalles del sitio y que el que no lo conozca sepa lo que va a encontrar.
Un abrazo
Bien Jorge interesante apuesta. Ire trabajando en ella poco a poco, de momento como arranque he posicionado el punto 31, Ibon de Estanes en el Pirineo Oscense.
Saludos
Muchas gracias Juan Ramón. ¿Puede ser que subieses una foto de ese lugar en el foro Nikonistas? Recuerdo una foto tuya de una ruta de senderismo que hiciste pero no estoy seguro si era de ese Ibon.
Abrazos
Hola Jorge. Me parece una iniciativa muy interesante, pero estando ya suscrito a tu blog no consigo descargarlo. Te importaria echarme una mano. Gracias amigo
Hola Jose Francisco, claro que sí! Te mando un mail. Abrazos
Hola Jorge , estoy suscrito a tu web a tu canal y a todo…pero me he debido perder algo,,,
¿Cómo se accede a consultar e introducir localizaciones?
Please
Hola Edu! No te preocupes, te mando un mail.
Un abrazo 😉