Los “Estanys d’Almenara” (también conocidos como la Albufera/la Marjal d’Almenara) es un marjal protegido en la población castellonense de Almenara.
La primera vez que lo visité fue para dar un paseo en familia. Ese ratito me sirvió para ver que tenía mucho potencial para nuestras escapadas por la naturaleza. Sólo quedaba esperar a tener un día con un cielo más o menos interesante y volver a la carga.
Recomendaciones para la visita
Llegar a los Estanys de Almenara es muy fácil ya que basta con ponerlo en Google Maps para que te lleve al sitio exacto. No obstante, has de tener algunas cosas en cuenta respecto a dónde aparcar.
Fuera de temporada veraniega no vas a tener problema para aparcar, especialmente si vas a primera/última hora del día o entre semana. Puedes dejar el coche cerca de la zona del merendero (en el mapa marcado como P1): GPS 39.754308, -0.193938
En verano la cosa cambia ya que se suele llenar. Para controlar el aforo tienen una caseta donde además cobran por aparcar (si no recuerdo mal eran 1 o 2 €). Como en verano amanece muy temprano, quizás te de tiempo a hacer tu sesión y largarte antes de que empiecen a trabajar. Si vas más tarde, aparte de pagar puede que te envíen al segundo parking (P2), que está algo más lejos y hay que subir/bajar una pequeña cuesta empinada (GPS 39.754742, -0.196724).

Aunque si tengo que decirte la verdad, lo peor de ir en verano no es eso: ¡cuidado con los mosquitos! Ponte un buen repelente o saldrás frito…
Respecto a la visita, el sendero que da la vuelta a los estanques empieza en este punto (GPS 39.753279, -0.193289). La ruta es corta (apenas 1,5km), sin dificultades, y se puede hacer de manera circular. La mayor parte del camino está hecho de madera, aunque hay tramos que andaremos sobre tierra. Por tanto, si lo visitas después de haber llovido probablemente esté embarrado…
Por último, un entorno tan tranquilo invita no sólo a hacer fotos sino también a tomarte las cosas con calma y disfrutar de un buen almuerzo o lo que sea en la zona habilitada como merendero (M). Lo encontrarás entre el parking y el inicio del sendero (GPS 39.753631, -0.193899).
Dicho esto, te voy a enseñar un par puntos donde fotografiar.
1 – Vistas panorámicas de los Estanques de Almenara
A los pocos metros de empezar la ruta veremos a mano derecha unos caminitos de tierra rodeados por matojos que suben por la montaña. Si los seguimos tendremos una vista panorámica del entorno en el que nos encontramos (GPS 39.753278, -0.193778).

Depende de tu gusto puedes seguir subiendo o quedarte con unas vistas más bajas. En cualquiera de los casos deberemos lidiar con una torre de alta tensión que hay a mano izquierda (a mí no me tembló la mano y la borré en Photoshop).
2 – Acercándonos a los estanques: muelles y árboles
Volvamos abajo, al camino por el que transcurre la ruta, y no necesitaremos más que unos pocos metros para empezar a encontrar pequeños muelles de pesca de madera (GPS 39.753040, -0.193365):

En esa misma zona empezaremos a encontrar árboles que nos van a dar juego para componer, en especial cuando el sol asoma y genera texturas en sus cortezas:

3 – Eso no es todo…
Esa mañana no me dio para hacer más cosas, pero los Estanys de Almenara tiene mucho que ofrecernos a los fotógrafos: cañas secas que nos van a dar juego tanto para paisaje como para retratos, una caseta de avistamiento de pájaros y un montón de rincones fotogénicos.
A modo ejemplo, aquí te enseño una foto que hice con el móvil mientras pasaba a saludar en un workshop que estaba dando el gran fotógrafo de retrato Carlos Correcher y la modelo Valeria Schoneveld:

¡Qué le vamos a hacer! Habrá que hacer más visitas 😉
Leave a reply